Cuando pensamos en “cerebros gigantes”, de seguro lo primero que se nos viene a la cabeza es la imagen de un cachalote o un elefante. Dos criaturas que superan las 5 toneladas de peso y que, por tanto, deberían ser los animales con el cerebro más grande, ¿cierto? 

Pues lamentamos decirles que ese no es el caso.

Sus cerebros enormes apenas representan el 9% de su masa corporal, cuando los comparamos con el tamaño total de su cuerpo. Con lo cual, podría decirse incluso que, en proporción, estos animales tienen cerebros pequeños. 

Entonces, ¿cuál es el animal con el cerebro más grande? Simple, aquel cuya masa encefálica sea desproporcionada para el tamaño de su cuerpo. Es decir, las hormigas. 

El animal con el cerebro más grande es la hormiga

Vía Pixabay

De acuerdo con un estudio de 2009, publicado en la revista Behavior and Evolution, casi todas las hormigas tienen cerebros gigantes. En promedio, estos miden cerca de 0,006 miligramos, lo que es aproximadamente el 12% de su masa corporal o 1:8 en escala.

Por lo tanto, con solo 0,049 miligramos de peso, las hormigas son los animales con más cerebro. Pero no necesariamente con más inteligencia. 

Los neurocientíficos que desarrollaron esta investigación aseguran que casi todos los animales pequeños tienen cerebros relativamente más grandes. Esto debido a que la corteza cerebral se adapta lo mejor que puede al tamaño del animal.

Sin embargo, muy pocos poseen la inteligencia necesaria para realizar tareas complejas.

Por ejemplo, solo algunos insectos, como las abejas o las hormigas, han demostrado tener conexiones neuronales fascinantes. Tanto para la vida en comunidad, como para orientarse en el entorno. El resto de insectos pequeños parecen confiar mucho más en el instinto que en la razón.

Es por ello que muchos piensan que el tamaño real (el que podemos calcular en medidas) determina la inteligencia.

Pero el tamaño no siempre es lo más importante

La forma y la complejidad del cerebro son más importantes que el tamaño / Créditos: Scopeblog

Existe un concepto conocido como “la regla de Haller” que explica que, cuanto más grande es el animal, menor será la proporción cerebro-cuerpo. Lo que quiere decir que el tamaño del cerebro no está vinculado con la evolución de la corteza cerebral o de las conexiones neuronales que se encuentran allí. 

En esencia, el tamaño es solo otro dato curioso a tener en cuenta, al igual que la identidad del animal con el cerebro más grande en proporción. 

Lo importante aquí, si lo que queremos saber es cuál es animal más inteligente, son las estructuras neuronales. Y para demostrarlo, el equipo comparó el tamaño del cerebro humano, hasta ahora el ser vivo más complejo, con el de una rata, uno de los animales pequeños más astutos.

Tanto humanos como roedores tienen una proporción de masa cerebral y masa corporal más o menos similar, de 1:40. Sin embargo, si una rata fuera del tamaño de un humano, no sería tan inteligente como nosotros. Esto debido a que su corteza cerebral sería más pequeña.

“En los humanos, el tamaño de nuestra corteza cerebral es lo que determina nuestra inteligencia más que el tamaño de nuestro cerebro en relación con el cuerpo. De hecho tenemos un cuerpo bastante pequeño para el tamaño de nuestro cerebro” .

Wulfila Gronenberg, profesora en la Universidad de Arizona

Lo mismo ocurriría con el cerebro de un conejo, un gato o un mono pequeño, que se supone que tienen cerebros desproporcionados. Su comportamiento sería muy diferente al nuestro ya que carecen de áreas importantes como el lóbulo frontal, que se encarga de procesar el gusto, el tacto y la temperatura.

Así que, si hablamos de tamaño, las hormigas son el animal con el cerebro más grande. Y si hablamos de inteligencia, el ser humano de momento sigue siendo el animal con más conexiones neuronales. 

Referencias:

Which animal has the largest brain relative to its body size? https://www.livescience.com/largest-brain-body-size 

Brain scaling in ants: body to brain size ratio https://www.researchgate.net/publication/267892224_Brain_scaling_in_ants_body_to_brain_size_ratio 

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Impresionante investigación. No sabía que las hormigas tuvieran el cerebro tan grande

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *