Usar un pc con Windows 11 y macOS brinda algo de seguridad, ya que ambos sistemas operativos poseen su propio antivirus y diversas opciones para brindar seguridad y privacidad. Ante semejante hecho, vale la pena preguntarnos: ¿vale la pena pagar por un antivirus externo para estos sistemas? En este artículo te daremos las respuestas que necesitarás para pensar en esto y tomar tu decisión final con respecto a este tema.

Tres expertos y sus opiniones sobre pagar un antivirus externo

seguridad en windows
Vía Unsplash

El primer experto

Román Ramírez (@patowc), experto en ciberseguridad, explica: «Como casi todos los sistemas operativos han incorporado distintos mecanismos de protección. Algunos con un enfoque más técnico y otros más hacia el usuario. Pero igualmente positivos y, en general, con muy buen resultado».

Pese a ello, señala: «Los adversarios siempre van a entrenar sus herramientas o sus procesos de infección asumiendo esas medidas de protección que tenemos por defecto. Si añadimos capas adicionales encarecemos el proceso de ataque: le hacemos más costoso al adversario poder superar nuestras defensas».

Ramírez también resalta lo siguiente sobre las herramientas externas: «Cuentan con capacidades adicionales como servicios de VPN, filtrado de navegación y correo y otras. Por eso siempre es buena idea incorporar herramientas adicionales, aunque tengamos las del sistema operativo».

Lo que dice este experto es muy sensato y lleno de lógica. ¿Para qué arriesgar nuestra seguridad pudiendo pagar antivirus externos que refuercen la que ya tenemos?

Opinión de otro profesional de ciberseguridad

Chema Alonso (@chemaalonso), otro profesional en seguridad en línea, piensa que las soluciones de Microsoft y Apple son útiles, y que usarlas «es como llevar un casco para conducir en una moto».

Él también señala esto: «El malware tiene un ciclo de vida que pueden durar muy poco si es muy masivo. Y para ello, la industria de ciberseguridad ha avanzado con innovación para aplicar otras medidas heúristicas y otro tipo de protecciones por canal».

Este experto también le recomienda a los usuarios empresariales y profesionales usar plataformas EDR, pues se pueden gestionar de forma centralizada. Además, es algo ideal para usuarios que «quieren evitar sustos». De hecho, Alonso no es muy fan de los antivirus gratuitos, «pero es porque prefiero tener un soporte al que recurrir en caso de incidentes».

Lo que plantea Alonso es crucial, pues es verdad que siempre es bueno tener la oportunidad de acudir a una institución o empresa si llegas a tener un problema.

Tercer experto

Para Carlos Manchado, encargado de seguridad en Microsoft Ibérica, la plataforma de de Windows «es un concepto paraguas que incluye diferentes aspectos encaminados a proteger los dispositivos y sus datos, incluye el antivirus Microsoft Defender».

Este piensa que, adquirir un antivirus externo, depende. Y esto es porque «cada escenario requiere de una solución adecuada». Microsoft ofrece soluciones adaptadas a empresas y soluciones más completas para usuarios finales como Microsoft Defender for Individuals en Microsoft 365.

¿Y qué pasa con los antivirus móviles?

  • Ramírez y Alonso piensan que Microsoft y Apple están haciendo esfuerzos importantes en este ámbito. Pero, al tener una base de usuarios tan grande, es inevitable que no haya fugas en el ámbito de seguridad.
  • Alonso dice, con respecto a pagar o no un antivirus para el teléfono, lo importante es esto: «la recomendación fundamental en Android e iOS es actualizar de forma constante el sistema operativo y no hacer jailbreak ni rootear el teléfono». Y añade: «Tendrás una vida más o menos tranquila con el malware en terminal móvil. Si quieres ampliar la seguridad, puedes instalar soluciones de EDR más acotadas que también ayudan a hacer análisis más holístico de la seguridad de tu dispositivo, y mi recomendación, de nuevo, es que sea un servicio profesional con soporte».

¿Qué piensas después de leer esto? ¿Todavía piensas que pagar por un antivirus para tu PC será una pérdida de dinero?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *