TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022

¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

Ago 17, 2022

Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

Ago 17, 2022

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La música calma a los pacientes con demencia (y a sus cuidadores también)

Por María del Pilar FernándezAgo 3, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos sabemos que la música tiene poder, y es muy difícil librarse de sus efectos. Diversos estudios han demostrado que el rock, el pop y otros géneros musicales pueden impactar directamente en nuestra psique, fomentando la imaginación o aliviando nuestra tristeza. Con lo cual no debería sorprendernos que la música también afecte a los pacientes con demencia. 

Un equipo de investigadores del Penn State College of Medicine descubrió que, aunque el Alzheimer consume los recuerdos de la persona, las experiencias musicales permanecen intactas. Con lo cual poner un poco de música y baile en la vida de estos pacientes puede mejorar su estado de ánimo a medida que avanza la enfermedad, y el de sus familiares más cercanos.

¿La música tiene más poder que la demencia?

Vía Pixabay

Para demostrar esta teoría, el equipo realizó 8 sesiones musicales en las que los participantes (pacientes y cuidadores) escucharon listas de reproducción personalizadas durante 15 minutos. 

Antes y después de cada sesión, se evaluó la respiración, la postura, la comunicación verbal y el contacto visual de los participantes para ver si se sentían abrumados con la música. Pero, por el contrario, la mayoría afirmaron sentirse más positivos y optimistas luego de escuchar estas canciones. Algo que no habían experimentado en mucho tiempo.

Los recuerdos musicales de una persona pueden abarcar muchas décadas, y estar asociados a experiencias y otros recuerdos clave en la vida. Por lo tanto, es posible que la música desencadene en los pacientes con demencia recuerdos y experiencias agradables de forma automática. 

Después de todo, a diferencia de las palabras, son recuerdos basados ​​en emociones. Lo que significa que son más resistentes a patologías neurodegenerativas como el Alzheimer.

Los cuidadores de pacientes con demencia también necesitan algo de música en sus vidas

Sin embargo, lo más resaltante de este estudio fue la reacción de los cuidadores a la música. 

Trabajos anteriores ya habían demostrado que las intervenciones musicales podían mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer u otros trastornos relacionados. Sin embargo, esta es la primera vez que se registra una respuesta positiva en aquellas personas que asisten a los pacientes. Es decir, los cónyuges, hijos adultos, hermanos o enfermeros especializados. 

Los investigadores descubrieron que estos cuidadores se sentían mucho más tranquilos y alegres después de escuchar música por 15 minutos, en compañía de las personas con demencia. 

Incluso algunos aseguraron que, tras la sesión, la carga de cuidar a sus seres queridos ya no les parecía molesta. Un sentimiento que, aunque nos duela admitir, muy pocos familiares expresan, pues nadie quiere que un ser querido lo olvide. 

Por lo tanto, puede que la música sea la mejor medicina para mejorar la relación entre los residentes y sus cuidadores. O al menos, un tratamiento secundario para mantenerse conectado personal y emocionalmente con el paciente. 

El futuro de las residencias está en la música 

Vía Pixabay

La demencia es una enfermedad que afecta a unas 50 millones de personas alrededor del mundo, de las cuales cerca del 60% viven en países con bajos ingresos. 

Desde su descubrimiento en 1906, miles de científicos han buscado la manera de frenar el avance de la demencia con medicamentos, y ciertamente han hecho muchos avances en la materia. Pero las terapias que intentan mejorar el bienestar de estas personas son completamente ignoradas por su poco potencial curativo. 

Así que esperamos que esta idea para motivar con música a los pacientes con demencia (y a sus cuidadores) se ponga en práctica al menos en las residencias. De tal manera que el mal trago que supone la pérdida de memoria sea mucho más ameno para quienes lo viven día a día. 

Referencias:

Dance with me? Study uses music to soothe dementia patients and caregivers https://medicalxpress.com/news/2022-08-music-dementia-patients-caregivers.html 

Effects of a Personalized Music Intervention for Persons with Dementia and their Caregivers https://dx.doi.org/10.3233/ADR-210043

Alzheimer Demencia senil Escuchar música Medicamento contra el Alzheimer

Artículos Relacionados

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Gran cantidad de datos de ensayos oncológicos siguen siendo inaccesibles para investigadores calificados

¿Por qué se cree que muchas investigaciones sobre el Alzheimer podrían ser fraudulentas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.