TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

Ago 11, 2022

Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

Ago 11, 2022

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Ago 11, 2022

Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022

    ¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

    Ago 11, 2022

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022

    Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

    Ago 11, 2022

    El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta mujer volvió a la vida después de estar 6 horas tiesa y helada. ¿Cómo superó la congelación?

Por María del Pilar FernándezAgo 2, 20224 minutos de lectura
Jean Hilliard con sus padres después de la congelación | Créditos: MPR News
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Volver a la vida después de un accidente o un episodio traumático como una congelación es algo con lo que muchas personas sueñan. Sin embargo, son pocos los casos que demuestran cuán posible es revivir un cuerpo congelado, tieso y sin pulso.

El más sonado, quizás, sea el de Jean Hilliard. Una adolescente de Minnesota que en la víspera del Año Nuevo de 1980 sufrió una congelación severa de 6 horas a -30 ° C. Esto debido a que se tropezó de camino a casa de su mejor amiga y nadie se percató de su desaparición. 

Los médicos que la trataron al día siguiente no pensaban que sobreviviría, pues su piel estaba tan dura que no podían ponerle una vía intravenosa, y su pulso apenas llegaba a los 12 latidos por minuto. Pero, contra todo pronóstico, la joven no solo volvió a la vida a los 49 días, sino que lo hizo sin presentar daños permanentes en el cerebro o en el cuerpo. 

¿Cómo lo logró?

Créditos: Ltv

Muchos creen que la recuperación de Jean Hilliard fue “un milagro”, ya que casos similares al suyo suelen convertirse fácilmente en muertes por hipotermia. Sin embargo, las historias de personas que sobreviven a temperaturas bajo cero no son tan raras como pensamos. 

Hay quienes han vuelto a la vida después de sufrir una congelación en condiciones controladas. Básicamente porque, al bajar la temperatura corporal lentamente, el cuerpo suele reducir el flujo sanguíneo como una forma de hibernación. Lo que permite que la demanda de oxígeno sea mucho menor, y por ende, el consumo de los órganos deje de ser mortal.

De allí que la criogenización, como se le conoce a este proceso de congelación, sea una terapia aceptada en muchos hospitales y centros especializados. 

Entonces, ¿hay vida después de la congelación?

Vía Pixabay

Sí, si el proceso es llevado a cabo por un equipo médico con rigurosas medidas de seguridad. 

En entornos poco controlados suele ser bastante raro que una persona sobreviva al estado de hipotermia, pues el cambio de temperatura es extremo. Sin embargo, Jean Hilliard nos demostró que eso no necesariamente significa que sea imposible. 

Cuando la encontraron, la temperatura de su cuerpo era de apenas 27°C, lo que serían 10 grados por debajo de la temperatura promedio de un ser humano. Además, su rostro estaba pálido y congelado, sus ojos eran sólidos y su piel parecía un trozo de carne recién salida del congelador.

No obstante, con un par de almohadillas térmicas, el cuerpo de Hilliard recuperó la salud a los pocos días.

Podemos entender este suceso tan curioso de una sola forma, y es que “milagrosamente” la mujer logró evadir el mayor problema de la hipotermia extrema: los cristales de hielo.

Como sabemos, el cuerpo humano está compuesto casi en su totalidad por agua. Si bien esto es una ventaja en los climas cálidos, en condiciones gélidas es nuestra condena particular, ya que el agua helada suele hincharse hasta el punto de romper sus contenedores. Lo que vendrían siendo en nuestro caso los vasos sanguíneos. 

Si los cristales de hielo se forman en el lugar equivocado, es posible que las venas colapsen. Y como resultado, la persona experimente la muerte de una buena parte de sus músculos y órganos vitales. 

Varios animales han desarrollado adaptaciones ingeniosas para lidiar con estos cristales. Como es el caso de los dracos de aleta negra antárticos, que producen glicoproteínas para asegurar su vida después de la congelación. O incluso las ranas de la madera, que inundan su cuerpo con glucosa para mantener a las células calientes.  

Sin embargo, los humanos somos más criaturas de sangre caliente, por lo que no contamos con esa clase de protección. Nuestra única defensa ante el frío son los espasmos musculares, y ni siquiera ellos pueden librarnos de una hipotermia.

Mitos y realidades sobre la congelación

Representación cinematográfic de Jean Hillard congelada, para su documental | Créditos: Marcianos

Dicho esto, resulta evidente entonces que no todos somos capaces de sobrevivir a una congelación. 

Hay personas como Jean Hilliard que, aunque en la superficie parecía estar congelada y tiesa, debajo de la piel logró mantener el funcionamiento de todos sus órganos.

Pero también hay quienes, aún bajo vigilancia médica, pueden sufrir moretones o perder un dedo a causa del frío. 

Así que lo mejor que podemos hacer es ignorar esa idea de la vida después de la congelación, y con ella, todos los intentos por criogenizar nuestro cuerpo. Al menos hasta que los expertos aprendan cómo algunas personas pueden lograr cosas tan asombrosas. 

Referencias: 

Decades Ago, A Woman Survived Being ‘Frozen Solid’. Here’s The Science https://www.sciencealert.com/a-woman-survived-being-frozen-solid-decades-ago-here-s-the-science 

Frozen. Thawed. Not dead: Jean Hilliard’s amazing Minnesota story https://www.mprnews.org/story/2018/01/25/jean-hilliard-northern-minnesota-frozen-survived

Casos médicos extraños Congelación Criogenización Cuerpo Humano

Artículos Relacionados

¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.