TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Ago 10, 2022

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Microbios “malos” serían los causantes del síndrome de intestino irritable

Por Lorena FigueredoJul 29, 20223 minutos de lectura
Microbios síndrome intestino irritable
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine tendría a los culpables del dolor causado por el síndrome del intestino irritable (SII): unos microbios.

Muchas personas en el mundo viven con SII, principalmente mujeres. Los síntomas consisten en estreñimiento, gases, distensión abdominal, diarrea y dolor abdominal. Contrarrestarlos es posible mediante una dieta baja en ciertos carbohidratos y alta en fibra, como así también un plan de medicación acorde.

Hasta hace poco, las causas del SII eran desconocidas. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de McMaster y la Universidad de Queen, Canadá, parece haber encontrado esas causas.

Según las investigaciones de estos científicos, los causantes del síndrome del intestino irritable serían unos microbios “malos”.

Algunos de estos microbios estarían provocando dolor en las personas que padecen SII a través de la histamina, una sustancia química conocida por todos los alérgicos.

Vía iStock.

¿Cuáles son los microbios que causan dolor en el SII?

Para llevar a cabo su estudio, los investigadores recolectaron bacterias de las heces de pacientes con SII que además tenían altos niveles de histamina en orina.

En pruebas hechas en ratones, los investigadores implantaron estas bacterias y luego de un tiempo los roedores desarrollaron una enfermedad similar al SII. Pero, cuando les suministraron bloqueadores de histamina, el dolor disminuyó en ellos.

La histamina es una sustancia química generada principalmente por mastocitos cuando el cuerpo está expuesto al polvo, polen o caspa de mascotas. Dicha sustancia también causaría inflamación.

Cuando los investigadores examinaron las heces de los voluntarios con SII, encontraron un superproductor de histamina. Los microbios detrás del síndrome del intestino irritable serían de la familia Klebsiella aerogenes, parientes de la Salmonella y la E. coli.

Por lo tanto, los investigadores concluyen que la histamina tendría un papel preponderante en la generación de dolor en el SII.

A manera de inhibir su activación, los investigadores sugieren recurrir a medicamentos bloqueadores de histamina. Estos fármacos suelen emplearse para úlceras pépticas, enfermedad por reflujo gastroesofágico y reacciones alérgicas.

El próximo paso que los investigadores esperan dar es descubrir si el pH intestinal influye en la producción de histamina. Según sus estudios en ratones, este fenómeno sí ocurre en ellos pero ahora esperan probar si funciona en humanos.

Si logran obtener las respuestas que esperan, los investigadores insistirán en el desarrollo de fármacos que interrumpan la producción de histamina en pacientes con SII mediante el PH intestinal.

Hasta ahora, las personas con SII contrarrestan los síntomas por medio de una dieta baja en carbohidratos que cambia el PH y fomenta la producción de lactobacillus, bacterias amigables para los intestinos.

Referencias:

This common immune response might be behind ibs pain — a new study finds: https://www.inverse.com/mind-body/ibs-histamine-gut-health-microbiome

Dieta histamina Lactobacillus Microbioma intestinal Síndrome del intestino irritable

Artículos Relacionados

¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

Novedoso mecanismo de análisis metabólico estaría siendo usado por investigadores para conocer la dieta de las personas

¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.