Un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine tendría a los culpables del dolor causado por el síndrome del intestino irritable (SII): unos microbios.
Muchas personas en el mundo viven con SII, principalmente mujeres. Los síntomas consisten en estreñimiento, gases, distensión abdominal, diarrea y dolor abdominal. Contrarrestarlos es posible mediante una dieta baja en ciertos carbohidratos y alta en fibra, como así también un plan de medicación acorde.
Hasta hace poco, las causas del SII eran desconocidas. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de McMaster y la Universidad de Queen, Canadá, parece haber encontrado esas causas.
Según las investigaciones de estos científicos, los causantes del síndrome del intestino irritable serían unos microbios “malos”.
Algunos de estos microbios estarían provocando dolor en las personas que padecen SII a través de la histamina, una sustancia química conocida por todos los alérgicos.

¿Cuáles son los microbios que causan dolor en el SII?
Para llevar a cabo su estudio, los investigadores recolectaron bacterias de las heces de pacientes con SII que además tenían altos niveles de histamina en orina.
En pruebas hechas en ratones, los investigadores implantaron estas bacterias y luego de un tiempo los roedores desarrollaron una enfermedad similar al SII. Pero, cuando les suministraron bloqueadores de histamina, el dolor disminuyó en ellos.
La histamina es una sustancia química generada principalmente por mastocitos cuando el cuerpo está expuesto al polvo, polen o caspa de mascotas. Dicha sustancia también causaría inflamación.
Cuando los investigadores examinaron las heces de los voluntarios con SII, encontraron un superproductor de histamina. Los microbios detrás del síndrome del intestino irritable serían de la familia Klebsiella aerogenes, parientes de la Salmonella y la E. coli.
Por lo tanto, los investigadores concluyen que la histamina tendría un papel preponderante en la generación de dolor en el SII.
A manera de inhibir su activación, los investigadores sugieren recurrir a medicamentos bloqueadores de histamina. Estos fármacos suelen emplearse para úlceras pépticas, enfermedad por reflujo gastroesofágico y reacciones alérgicas.
El próximo paso que los investigadores esperan dar es descubrir si el pH intestinal influye en la producción de histamina. Según sus estudios en ratones, este fenómeno sí ocurre en ellos pero ahora esperan probar si funciona en humanos.
Si logran obtener las respuestas que esperan, los investigadores insistirán en el desarrollo de fármacos que interrumpan la producción de histamina en pacientes con SII mediante el PH intestinal.
Hasta ahora, las personas con SII contrarrestan los síntomas por medio de una dieta baja en carbohidratos que cambia el PH y fomenta la producción de lactobacillus, bacterias amigables para los intestinos.
Referencias:
This common immune response might be behind ibs pain — a new study finds: https://www.inverse.com/mind-body/ibs-histamine-gut-health-microbiome