Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Liverpool analizó la relación entre perros y dueños y encontró que el impacto de esta relación puede afectar la salud mental de varias maneras.

Mediante una encuesta, obtuvieron información de 1693 dueños de perros adultos en el Reino Unido. Con esos datos, los investigadores procedieron a realizar su análisis.

El objetivo principal de su estudio era investigar si los dueños de perros con relaciones más sólidas con sus perros experimentan una mejor salud mental.

Los hallazgos se publicaron en la revista Frontiers in Psychology. Allí los investigadores muestran que una relación más sólida entre el perro y el dueño se asocia con mayores sentimientos de apoyo emocional y compañía, y niveles más bajos de ansiedad o depresión.

Sin embargo, hubo otros datos que llamaron la atención de los científicos respecto a la relación entre perros y dueños.

Vía Pexels.

Relación entre perros y dueños impacta en la salud mental

Un perro puede impactar positivamente en la salud mental de su dueño. Pero, los investigadores de este estudio también encontraron aspectos negativos en la relación perro-dueño.

Los impactos negativos de una relación sólida incluyeron el dolor anticipado por la pérdida del perro y las preocupaciones sobre la carga de la responsabilidad y la capacidad de satisfacer las necesidades del perro.

Los investigadores descubrieron que esa carga está asociada con el bienestar mental de los dueños.

Por ejemplo, mediante el estudio encontraron que una menor carga se asocia de manera beneficiosa con la salud mental. Es decir, esos encuestados mostraron menos niveles de ansiedad o depresión.

Debido a estos hallazgos, los investigadores consideran oportuno dirigir las siguientes investigaciones hacia las sensaciones de carga de tener y cuidar un perro.

Por el momento y a partir de sus hallazgos, los autores creen que para que la relación entre perro y dueño sea saludable, primero hay que garantizar la ayuda adecuada para los propietarios, una ayuda que respalde su bienestar mental.

Las acciones a realizar podrían incluir acceso a atención veterinaria asequible y servicios de adiestramiento canino. También paseos y hospedaje, acceso a alojamientos aptos para mascotas y entornos que apoyen a los perros. Pero, sin olvidar un apoyo de salud mental para personas que pueden estar luchando con un duelo anticipado o con la pérdida reciente de una mascota.

Referencias:

Dogs and the Good Life: A Cross-Sectional Study of the Association Between the Dog–Owner Relationship and Owner Mental Wellbeing: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2022.903647/full

Dog ownership and mental health—for better and worse: https://medicalxpress.com/news/2022-07-dog-ownership-mental-healthfor-worse.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *