Instagram dentro de poco empezará a pedirles a algunos usuarios de EE. UU. datos de raza y etnia. De acuerdo con una publicación de blog que la compañía realizó el día de hoy, pretenden estudiar cómo los diferentes grupos experimentan la plataforma.
¿Qué pueden esperar los usuarios de estas preguntas de Instagram sobre datos de raza y etnia?

Esto es lo que sucederá: una variedad aleatoria de usuarios verá una ventana emergente en la aplicación. Dicha ventana en Instagram luego los conducirá a una encuesta, organizada por el grupo de investigación YouGov, que les preguntará por su raza y etnia. Responder las preguntas es opcional, por supuesto. Instagram dice que las respuestas “no limitarán las experiencias que tenga en Instagram, incluido el impacto en su alcance o la forma en que las personas interactúan con su contenido de alguna manera”.
En un mensaje de video publicado hoy, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, dijo que recopilar los datos ayudará a la plataforma a mejorar Instagram para todos los usuarios. Específicamente, dijo esto: “Si vamos a asegurarnos de que Instagram sea una experiencia justa y equitativa, debemos entender cómo funciona para las diferentes comunidades”.
¿Y qué pasará luego de que se recopilen las respuestas? Según la compañía, los datos se anularán, dividirán y almacenarán en un puñado de instituciones de investigación, incluidas la Universidad del Sur de Texas, la Universidad de Florida Central, la Universidad del Noreste y Oasis Labs.
Por fortuna, las respuestas individuales no se vincularán a las cuentas de los usuarios y la empresa solo obtendrá datos agregados de las instituciones asociadas.
De acuerdo a la publicación de blog: “Esta información nos permitirá comprender mejor las experiencias que tienen las diferentes comunidades en Instagram, cómo nuestra tecnología puede afectar a los diferentes grupos y si hay cambios que podamos hacer para promover la equidad. Por ejemplo, el análisis que realizamos con esta información podría ayudarnos a comprender mejor las experiencias que pueden tener las diferentes comunidades en lo que respecta a cómo clasificamos el contenido”.
Esta medida parece una respuesta a los continuos llamados que le han hecho ciertas comunidades a Meta
En 2020, Instagram creó un equipo de equidad para estudiar sus algoritmos y así detectar prejuicios raciales. El otoño pasado, Meta (empresa propietaria de Instagram y Facebook) señaló que estaba trabajando en una forma de medir “cómo las personas de comunidades marginadas experimentan las tecnologías Meta”.
Esta medida será todo un alivio para los grupos de derechos civiles y otros defensores, pues estos le han pedido durante mucho tiempo a Facebook y otras plataformas de redes sociales examinar cómo sus sistemas afectan a las personas de color.