TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Niveles bajos a moderados de estrés pueden ser buenos para tu cerebro

Por Lorena FigueredoJul 28, 20223 minutos de lectura
Estrés bueno para cerebro
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio viene de la mano de investigadores del Instituto de Desarrollo Juvenil de la Universidad de Georgia, los cuales encontraron que un tipo de estrés sería bueno para la salud de nuestro cerebro.

Los hallazgos se publicaron en la revista Psychiatry Research. Estos muestran que niveles de estrés bajos a moderados pueden ayudar a las personas a desarrollar resiliencia. Esos niveles de estrés también son buenos para el cerebro ya que lo mantendrían saludable y reducirían los riesgos de trastornos mentales, como depresión.

Asimismo, el estrés bajo a moderado puede ayudar a las personas a sobrellevar futuros encuentros estresantes.

En concreto, los investigadores afirman que cierto nivel de estrés puede ayudar a los trabajadores a ser más eficientes y eficaces al desempeñar tareas y organizarse mejor.

Sin embargo, la línea entre el estrés bueno y el malo es muy fina.

Vía Pexels.

Los efectos beneficios del estrés bueno en el cerebro

Los investigadores de este estudio descubrieron que cierto nivel de estrés puede ser bueno para el cerebro mediante el análisis de datos del Proyecto Conectoma Humano. Este proyecto recibe el apoyo económico de los Institutos Nacionales de Salud, cuyo objetivo es proporcionar información sobre cómo funciona el cerebro humano.

En relación a este estudio, este se centró en analizar datos de más de 1200 adultos jóvenes que informaron sus niveles de estrés por medio de un cuestionario. Este fue usado para medir cuán incontrolables y estresantes percibían sus vidas.

Posteriormente, los investigadores evaluaron sus habilidades neurocognitivas mediante pruebas para medir su atención y su capacidad para suprimir las respuestas automáticas a los estímulos visuales. También estudiaron su flexibilidad cognitiva o habilidad para cambiar entre tareas. Hicieron lo mismo con la memoria de secuencias de imágenes, la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento.

Luego compararon estos resultados con las respuestas de los participantes sobre sus sentimientos de ansiedad, problemas de atención y agresión, entre otros problemas.

El resultado del análisis arrojó que los niveles bajos a moderados de estrés eran psicológicamente beneficiosos para la salud mental de los participantes.

Aunque los niveles bajos y moderados de estrés pueden ser buenos para la salud del cerebro, no sucede con los niveles muy altos. Estos pueden ser muy dañinos, tanto física como mentalmente. Y si el estrés es crónico, trae consecuencias a la salud muy graves.

Muchos de nosotros mostramos resiliencia ante experiencias adversas, pero la capacidad para soportar el estrés varía de un individuo a otro.

Referencias:

Is perceived stress linked to enhanced cognitive functioning and reduced risk for psychopathology? Testing the hormesis hypothesis: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S016517812200244X?via%3Dihub

Some types of stress could be good for brain functioning: https://medicalxpress.com/news/2022-07-stress-good-brain-functioning.html

Cerebro Humano Depresión Estrés Estrés crónico Salud Mental Trastornos mentales

Artículos Relacionados

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

¿Cómo donar mi cerebro a la ciencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.