TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Conoce más sobre el cohete Mega Moon de la NASA, el caballo de batalla del programa Artemis

Por Lorena FigueredoJul 28, 20223 minutos de lectura
Cohete Mega Moon NASA
Créditos: NASA.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El 29 de agosto, la NASA pondrá en órbita uno de los sistemas de lanzamiento más increíbles que se hayan construido jamás: el cohete Mega Moon.

El cohete se conoce oficialmente como Space Launch System (SLS). Esta nave forma parte del programa Artemis de la NASA, que planea poner de vuelta al hombre en la Luna.

La NASA planea mandar su cohete Mega Moon al otro lado de la luna y de regreso, pero sin tripulación. Las posteriores misiones a la Luna sí llevarán humanos, entre ellos estarán la primera mujer y la primera persona de color.

Créditos: NASA.

Características del cohete Mega Moon de la NASA

Para la primera misión de Artemis, el cohete SLS estará en su configuración de Bloque 1. Lo que quiere decir que estará coronado por el vehículo de la tripulación Orion. Esto hará que alcance la altura de 98 metros, y pese 2,6 millones de kilogramos.

Todas estas características harán que SLS sea capaz de entregar 4 millones de kg de empuje. Además, el cohete Mega Moon podrá transportar más de 30 toneladas a la Luna. Aunque no sea una capacidad muy grande, la NASA confirmó que generará menos desperdicios durante las diferentes etapas del cohete. Por lo tanto, será un transportador más eficaz que sus predecesores.

Créditos: NASA.

La NASA también informó que las siguientes versiones de SLS serán aún más potentes. La configuración del Bloque 2, entregará más empuje y poseerá un área más grande para cargas útiles. Además, tendrá una altura de 111 m y podrá llevar más de 50 toneladas hasta la superficie lunar.

También se planea enviar versiones de este cohete a Marte, con tripulación humana. Pero no solo eso, además se espera que sea capaz de viajar a cualquier parte del sistema solar.

En cuanto a sus motores, estos serían los RS-25. El Mega Moon posee 4 de ellos, los cuales se encuentran en la parte inferior de la etapa central del cohete.

Actualmente, la NASA posee 16 motores RS-25, los cuales planea usar en las diferentes misiones a la Luna y a Marte. Estos motores han sido optimizados con nuevos controladores de computadora y actualizaciones para garantizar que puedan manejar las demandas de mayor rendimiento del lanzamiento de un cohete Mega Moon.

Para funcionar, estos motores requieren de 3,3 millones de litros de hidrógeno líquido superenfriado y oxígeno líquido.

En su primer viaje a la Luna, SLS no llevará tripulación. Pero, después del 2025, la cuenta regresiva empezará y pronto veremos a la humanidad de nuevo en la Luna.

Mientras tanto, la misión Artemis II de la mano de SLS llevará una tripulación de cuatro astronautas en la cápsula Orion para sobrevolar la órbita de la Luna.

Y cuando llegue su momento, Artemis III volverá a poner a una tripulación humana en superficie lunar.

Referencias:

Here’s everything you ever wanted to know about NASA’s ‘Mega Moon rocket’: https://www.livescience.com/megamoon-rocket-is-incredible

Cohetes Hombre en la Luna Luna Misión a Marte Misión Artemis Naves Espaciales

Artículos Relacionados

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Buzz Aldrin y su importancia en la misión Apollo 11

¿Te lo perdiste? Te compartimos las mejores imágenes de la superluna de julio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.