Antes algunos usuarios se jactaban con decir que Linux era seguro porque los ciberdelincuentes lo tenían de lado. Sin embargo, el juego ha empezado a cambiar, pues ahora los hackers están interesados en crear malware para Linux.
De acuerdo con los datos presentados por el equipo de Atlas VPN, el número de malware nuevo para Linux alcanzó niveles récord en la primera mitad de 2022, ya que se descubrieron casi 1,7 millones de muestras.
Esto representa un incremento del 650% en comparación con el mismo período del año pasado, donde se encontraron 226.324 muestras.
¿En qué se basa el análisis sobre el aumento de malware para Linux?

Dicho análisis está basado en las estadísticas de amenazas de malware de AV-ATLAS, la cual es una plataforma de inteligencia de amenazas de AV-TEST Gmb. Sumado a ello, los datos de cuota de mercado del sistema operativo se encuentran basados en cifras proporcionadas por Statcounter Global Stats.
De hecho, si se observan los nuevos números de muestra de malware de Linux trimestre a trimestre, podemos encontrar esto:
- En el primer trimestre de este año, cayeron un 2%, de 872.165 en el cuarto trimestre de 2021 y a 854.688 en el primer trimestre de 2022.
- Pasando al segundo trimestre, las muestras de malware disminuyeron de nuevo, esta vez un 2,5% hasta los 833.059.
- Pese a ello, las nuevas muestras de malware para Linux en el primer semestre de 2022 fueron un 31% más altas que las mostradas en todo el año 2021. Y es que, en la primera mitad de este año, hubo más muestras nuevas de malware para Linux que en cualquier otro año. Siendo abril el mes que tuvo un mayor número de muestras nuevas: 400.931.
El nuevo malware de Windows sigue liderando el ciberespacio
Es cierto que Linux fue el único sistema operativo que sufrió un crecimiento en las nuevas muestras de malware en la primera mitad de este año. Sin embargo, Windows tuvo la cantidad más significativa de nuevas apps de malware en general.
Lograron identificarse un total de 41,4 millones de muestras de malware de Windows recién programadas en el primer semestre de 2022. Y, en comparación con el primer semestre de 2021, tales productos lograron ubicarse en 63,8 millones, disminuyendo en un 35 %.
A pesar de que Linux solo representa el 1% de la cuota de mercado de los sistemas operativos, este ocupa el segundo lugar de la lista, trayendo consigo 1,7 millones de malware en el primer semestre de 2022.
En cambio, Android obtuvo 716.201 muestras de malware recientemente desarrolladas en el primer semestre de 2022. Cabe señalar que también experimentó una caída del 58% en las muestras de malware en comparación con el año pasado.
Finalmente, macOS fue blanco de 4.922 nuevas muestras de malware durante la primera mitad de 2022. Lo que conlleva a una disminución del 32% en comparación a las 7.269 del primer semestre de 2021.
Android ocupa el 44% de la cuota de mercado de los sistemas operativos. Pero Windows y OS X representan el 29% y el 6%, respectivamente.
Linux no es el sistema operativo más popular entre los usuarios, pero destaca por ejecutar los sistemas de back-end de muchas redes, hecho que vuelve a los ataques de Linux muy lucrativos. Mientras siga incrementándose la adopción de Linux, también lo harán los ataques en su contra.