TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Médicos logran curar de VIH a una cuarta persona mediante un peligroso procedimiento

Por Lorena FigueredoJul 27, 20223 minutos de lectura
Cura VIH peligroso procedimiento
Vía Depositphotos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de hoy investigadores anunciaron que una cuarta persona se curó del VIH por medio de una procedimiento poco usal y un tanto peligroso.

A pesar de los riesgos, se enciende la esperanza de una cura en muchas personas que hoy viven con el virus.

La persona curada de VIH mediante el peligroso procedimiento es un hombre de 66 años, quien recibió el tratamiento en un centro de salud de California.

Este hombre sería la cuarta persona que alcanzó la cura del VIH, y la segunda de este año. La anterior fue una mujer de Nueva York, mientras que los otros pacientes curados son de Berlín y Londres.

También se habla de un quinto paciente curado de VIH, un hombre de Duesseldorf que habría alcanzado la remisión.

Según informaron los especialistas, la cuarta persona curada de VIH sería la mayor de todas en cuanto a edad. Por lo tanto, es otro éxito a festejar ya que es una esperanza de cura para personas en iguales condiciones.

Vía Depositphotos.

Cuarta persona en alcanzar la cura del VIH, pero con un procedimiento peligroso

El paciente en cuestión vivió con el VIH durante 31 años y hoy puede celebrar que alcanzó la cura.

Luego de que diagnosticaran leucemia, pudo recibir un trasplante de médula en 2019. Este trasplante consistió en una médula ósea con células madre de un donante no emparentado con una rara mutación en la que falta parte del gen CCR5. Esta mutación hace a las personas resistentes al VIH.

En 2021 el paciente dejó de tomar antirretrovirales y desde entonces ha estado en remisión tanto del VIH como del cáncer.

El procedimiento es complejo, ya que no solo se recurre al trasplante sino que también requiere de quimioterapia de intensidad reducida.

Y es riesgoso porque puede tener efectos secundarios graves, por lo que no puede aplicarse a cualquier persona con VIH.

Los riesgos están vinculados con el trasplante de médula, este procedimiento destruye el sistema inmunológico temporalmente. Los investigadores aclaran que el proceso solo podría ser aplicable a pacientes con VIH y diagnóstico de leucemia.

Por lo tanto, no se puede hablar de una cura generalizada para todos los pacientes con VIH. Hasta ahora, solo se han visto casos de curación individuales.

Sin embargo, la ciencia sigue trabajando arduamente para encontrar una cura del VIH que no requiera someterse a procedimientos tan complejos y peligrosos. Aunque todavía no hay resultados tangibles, quizás en un futuro se logren alcanzar.

Referencias:

Fourth person ‘cured’ of HIV, but is a less risky cure in sight?: https://medicalxpress.com/news/2022-07-fourth-person-hiv-risky-sight.html

Cura para el VIH Leucemia Médula ósea SIDA Trasplante de células madre VIH

Artículos Relacionados

Combinación de vacunas genera inmunidad contra el VIH en macacos

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

Así es como el arte puede ayudar a los pacientes con cáncer a superar su ansiedad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.