TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

No More Ransom, la iniciativa antiransomware que ha ayudado a 1,5 millones de personas

Por Joxarelis MendozaJul 26, 20223 minutos de lectura
teclado hacker
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La batalla contra el ransomware se ha convertido en un tema serio y delicado en estos últimos años.  Por ello, el esquema antiransomware No More Ransom continúa luchando contra las pandillas de ransomware. Este sistema ha logrado ayudar a más de 1,5 millones de víctimas a descifrar con éxito sus máquinas sin ceder a las demandas de rescate. Evitando, de este modo, que cerca de $ 1.5 mil millones terminara en manos de los ciberdelincuentes.

Las cifras que hemos mencionando provienen de Europol en el sexto aniversario de No More Ransom, una iniciativa antiransomware de la agencia de aplicación de la ley de la Unión Europea.

¿Cuándo fue creado el antiransomware No More Ransom?

ransomware
Vía Unsplash

Este antiransomware fue Lanzado por primera vez en 2016 por Europol, la Policía Nacional Holandesa (Politie). También formaron parte del lanzamiento varias empresas de ciberseguridad y TI con cuatro herramientas de descifrado disponibles. No More Ransom ha crecido mucho y ahora es capaz de ofrecer 136 herramientas de descifrado gratuitas para 165 variantes de ransomware, incluido GandCrab, REvil, Laberinto y más.

El esquema es excelente, pues cuenta con más de 188 socios del sector privado, el sector público, las fuerzas del orden público, el mundo académico y otros. Cada uno de ellos continúa ofreciendo herramientas de descifrado. Además, el antiransomware, cuenta con un portal disponible en 37 idiomas para ayudar a las víctimas de ataques de ransomware en todo el mundo.

De acuerdo con Europol, el plan ha ayudado a más de 1,5 millones de víctimas a descifrar sus dispositivos y evitar pagar un rescate por una clave de descifrado. Pero la agencia sabe que todavía falta mucho para ganar la batalla, sobre todo porque el ransomware está volviéndose más peligroso y efectivo.

Según Marijn Schuurbiers, directora de operaciones del Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de Europol: “Depende de nosotros, como Europol y otras agencias encargadas de hacer cumplir la ley, seguir evolucionando, repensar nuestras estrategias más allá de No More Ransom. La plataforma No More Ransom está en su lugar y esperamos que permanezca en su lugar durante mucho tiempo como respuesta a muchas de esas estafas”.

Están buscando nuevas formas de detener los ataques

Estos organismos encargados de hacer cumplir la ley también están buscando nuevas formas de detener los ataques. Entre sus ideas se encuentra interrumpir la infraestructura que utilizan los ciberdelincuentes. Europol ya ha empezado a tomar medidas contra la ciberdelincuencia aplicando dicho método.

Europol también les recomienda a los usuarios tomar estas medidas para evitar ser víctimas de ransomware:

  • Realizar copias de seguridad periódicas de los datos de los dispositivos.
  • Asegurarse de que el software de seguridad y los sistemas operativos estén actualizados con los parches de seguridad más recientes.
  • Utilizar la autenticación multifactor para ayudar a evitar que las cuentas sean pirateadas.

En caso de ser víctima de un ataque de ransomware, Europol insta a las víctimas a no pagar un rescate. Les sugiere consultar el portal del antiransomware No More Ransom. Allí obtendrán ayuda y podrán denunciar el incidente a la policía, pues cada informe de un ataque de ransomware ayuda a proporcionar información adicional sobre cómo funciona el ransomware.

Anti-ransomware Europol No More Ransom Ransomware Seguridad Informatica

Artículos Relacionados

Grupo de seguridad descubre 3200 aplicaciones que filtran claves API de Twitter

MaliBot: una de las mayores amenazas actuales para los smartphones Android

Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.