La batalla contra el ransomware se ha convertido en un tema serio y delicado en estos últimos años. Por ello, el esquema antiransomware No More Ransom continúa luchando contra las pandillas de ransomware. Este sistema ha logrado ayudar a más de 1,5 millones de víctimas a descifrar con éxito sus máquinas sin ceder a las demandas de rescate. Evitando, de este modo, que cerca de $ 1.5 mil millones terminara en manos de los ciberdelincuentes.
Las cifras que hemos mencionando provienen de Europol en el sexto aniversario de No More Ransom, una iniciativa antiransomware de la agencia de aplicación de la ley de la Unión Europea.
¿Cuándo fue creado el antiransomware No More Ransom?

Este antiransomware fue Lanzado por primera vez en 2016 por Europol, la Policía Nacional Holandesa (Politie). También formaron parte del lanzamiento varias empresas de ciberseguridad y TI con cuatro herramientas de descifrado disponibles. No More Ransom ha crecido mucho y ahora es capaz de ofrecer 136 herramientas de descifrado gratuitas para 165 variantes de ransomware, incluido GandCrab, REvil, Laberinto y más.
El esquema es excelente, pues cuenta con más de 188 socios del sector privado, el sector público, las fuerzas del orden público, el mundo académico y otros. Cada uno de ellos continúa ofreciendo herramientas de descifrado. Además, el antiransomware, cuenta con un portal disponible en 37 idiomas para ayudar a las víctimas de ataques de ransomware en todo el mundo.
De acuerdo con Europol, el plan ha ayudado a más de 1,5 millones de víctimas a descifrar sus dispositivos y evitar pagar un rescate por una clave de descifrado. Pero la agencia sabe que todavía falta mucho para ganar la batalla, sobre todo porque el ransomware está volviéndose más peligroso y efectivo.
Según Marijn Schuurbiers, directora de operaciones del Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de Europol: “Depende de nosotros, como Europol y otras agencias encargadas de hacer cumplir la ley, seguir evolucionando, repensar nuestras estrategias más allá de No More Ransom. La plataforma No More Ransom está en su lugar y esperamos que permanezca en su lugar durante mucho tiempo como respuesta a muchas de esas estafas”.
Están buscando nuevas formas de detener los ataques
Estos organismos encargados de hacer cumplir la ley también están buscando nuevas formas de detener los ataques. Entre sus ideas se encuentra interrumpir la infraestructura que utilizan los ciberdelincuentes. Europol ya ha empezado a tomar medidas contra la ciberdelincuencia aplicando dicho método.
Europol también les recomienda a los usuarios tomar estas medidas para evitar ser víctimas de ransomware:
- Realizar copias de seguridad periódicas de los datos de los dispositivos.
- Asegurarse de que el software de seguridad y los sistemas operativos estén actualizados con los parches de seguridad más recientes.
- Utilizar la autenticación multifactor para ayudar a evitar que las cuentas sean pirateadas.
En caso de ser víctima de un ataque de ransomware, Europol insta a las víctimas a no pagar un rescate. Les sugiere consultar el portal del antiransomware No More Ransom. Allí obtendrán ayuda y podrán denunciar el incidente a la policía, pues cada informe de un ataque de ransomware ayuda a proporcionar información adicional sobre cómo funciona el ransomware.