Cada vez se reportan más casos de reinfecciones por COVID-19 en Estados Unidos y otras partes del mundo debido a la subvariante BA.5. ¿Cómo se procederá desde ahora?
La principal causante de todo esta ola de reinfecciones sería la variante Omicron, cuya capacidad de eludir cualquier protección sorprende a la comunidad científica.
La última subvariante de Omicron es la BA.5 que se está presentando en su mayoría en pacientes que tuvieron COVID-19 en el pasado.
Según las estadísticas, los casos de COVID que son reinfecciones se duplicaron pasando del 3,6% de la ola de BA.2 a 6,4% de la ola de BA.5. Esta última se convirtió en la cepa dominante en Estados Unidos representando el 80% de los casos.
Desde que el COVID-19 apareció en escena demostró que puede mutar con frecuencia, generando variantes, subvariantes y recombinantes del virus. Algunas de estas mutaciones demostraron ser más infecciosas que otras.

¿Cuáles son las medidas a seguir para frenar las reinfecciones de COVID-19 por la nueva subvariante?
Los expertos piensan que los refuerzos y las infecciones previas aún pueden ayudar a prevenir casos más graves de COVID-19. Sin embargo, la efectividad de protección no sería tan fuerte como para evitar infección inicial o enfermedad leve.
La buena noticia es que las vacunas que existen hasta el momento brindan una buena protección contra las variantes de Omicron. Por eso los expertos confían en que las personas que se hayan aplicado las correspondientes dosis de las vacunas contra el COVID estarán protegidas.
La mala noticia es que las reinfecciones siguen en aumento, lo que puede tener que ver con la disminución de la protección de las vacunas y las infecciones previas.
Existe la posibilidad de que el virus del COVID-19 se convierta en una infección viral crónica. Por lo tanto, será necesario recibir una refuerzo anual de la vacuna.
Ante este panorama, los expertos recomiendan un nuevo refuerzo para las personas que tienen alto riesgo de enfermedad grave. Para las que no tengan factores de riesgos, los expertos aconsejan esperar, en especial si ya han tenido COVID anteriormente.
Además, los investigadores ya están trabajando en el desarrollo de vacunas nasales que podrían acabar con el COVID. La finalidad de estas es bloquear el virus en su fuente, que es provocando la inmunidad de las mucosas.
Mientras tanto, para evitar el aumento de casos, los expertos recomiendan continuar con los cuidados, es decir, el uso de mascarilla, el alcohol desinfectante y el distanciamento social.
Referencias:
COVID reinfections are now common. Will getting a booster even help?: https://medicalxpress.com/news/2022-07-covid-reinfections-common-booster.html