Las investigaciones en ecología aportan grandes cantidades de conocimientos, sin embargo también se desperdicia mucha información o no está disponible para los usuarios.

El reciente estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Ruđer Bošković de Croacia destaca esta problemática. Pero también propone alternativas para cambiar la realidad.

Mediante un conteo, los científicos encontraron una gran cantidad de residuos de investigación y luego publicaron sus hallazgos en Nature Ecology and Evolution.

Los investigadores descubrieron que entre el 82 % y el 89 % de la investigación se desperdicia debido a problemas con el diseño y la implementación del estudio. Así también por la publicación del estudio y el informe de resultados.

Por ser una cifra muy alta, el equipo de investigación considera oportuno que se actúe con rapidez para revertir esta situación. ¿Cuál es su propuesta?

Los autores de este estudio destacan que gran parte de la investigación en ecología se desperdicia en las primeras etapas. Vía Pixabay.

Desperdicio de información en investigación ecológica

Además de esas cifras, los investigadores destacan que el 67% del desperdicio de información ocurre en las primeras etapas de la investigación.

Esta pérdida de información se produce porque el 45 % de los estudios nunca se publican oficialmente en forma de artículo científico. Pero también ocurre que el 41 % de los estudios no presentan los resultados alcanzados en su totalidadad.

Los investigadores del reciente estudio declararon que el principal móvil para hacer este conteo fue para que sus hallazgos sirvan como incentivo para impulsar un cambio.

Ellos creen que se puede reducir el potencial desaprovechado de la investigación ecológica en beneficio de la naturaleza y la sociedad. Su propuesta consiste en tomar medidas para cambiar los estándares para la evaluación de la investigación, la financiación de la ciencia y el sistema de publicación.

Pero, principalmente apuntan a que todos los involucrados, ya sean financiadores, editores, instituciones de investigación o investigadores, asuman su responsabilidad para revertir las cosas. Es importante que todos se unan para encontrar soluciones e implementarlas con urgencia.

Referencias:

Most ecology research is ‘wasted’: Researchers call for urgent action: https://phys.org/news/2022-07-ecology-urgent-action.html

Quantifying research waste in ecology: https://www.nature.com/articles/s41559-022-01820-0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *