TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Todo lo que debes saber sobre la red 6G

Por Joxarelis MendozaJul 19, 20224 minutos de lectura
red 6G
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnología de las telecomunicaciones no para de crecer y eso lo comprobamos con el siguiente hecho: el desarrollo de la red 6G cuando todavía no ha terminado de implementarse la tecnología 5G en Australia y otros lugares del mundo.

De acuerdo con el experto de UNSW, el Dr. Shaghik Atakaramians, dice que el progreso es vital, Sobre todo porque las personas y las empresas se vuelven cada vez más dependientes de una transferencia de datos rápida y confiable.

¿Qué es la red 6G?

La red 6G es la sexta generación de tecnologías de comunicaciones inalámbricas. Gracias a ella, las señales se transmitirán en una banda de frecuencia mucho más alta que las usadas en la actualidad.

El estándar 5G actual (incluida la evolución 5G) cubre bandas de frecuencia entre aproximadamente 0,4 GHz y 114 GHz. También es capaz de ofrecer velocidades de transferencia de datos de hasta 10 gigabytes por segundo.

Pero hoy en día esos datos que alcanza la red 5G necesitarán ser superados, ya que cada día hay una mayor demanda para entregar información de forma rápida y confiable. Y la red 6G es la tecnología que llevará al mundo a otro nivel.

¿Qué es la brecha de terahercios?

Las comunicaciones 6G ocurrirán en algún lugar de la llamada “brecha de terahercios”, a una frecuencia de aproximadamente 100 GHz y 10 THz (terahercios). Ello significa que es mucho más alta que las señales 5G actuales.

Dicha “brecha” la hallaremos en el espectro electromagnético que está entre las ondas de radio existentes y la luz infrarroja, en donde tal radiación no pudo generarse hasta hace unas pocas décadas.

Se trata de un espacio muy vacío en el espectro, y que posteriormente será ideal para futuras tecnologías de comunicación que requerirán un gran ancho de banda y velocidades rápidas.

¿Cuáles son los desafíos que deben superarse antes de que la red 6G sea una realidad?

red telefónica
Vía Unsplash
  • Un desafío clave para la red 6G en frecuencias superiores a 100 GHz: la atenuación o debilitamiento de la señal. Eso significa que la fuente de alimentación para las señales 6G deba ser mucho más alta que la disponible actualmente.
  • Otro problema importante podemos verlo en las comunicaciones de terahercios: y es la tecnología de interconexión adecuada, que es la conexión física entre dos chips o componentes en un sistema. El Dr. Atakaramians y el Grupo de Innovación de Terahercios de la UNSW están realizando una investigación, en colaboración con la Universidad de Adelaide y el socio industrial Ericsson, para desarrollar cables hechos de fibras de polímero que podrían reducir significativamente las pérdidas.
  • El grupo también está trabajando en desarrollar plataformas basadas en guías de ondas de banda ancha. Y en la baja pérdida de terahercios para futuros dispositivos de comunicación de terahercios.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real para 6G de súper alta velocidad?

Muchos sectores se beneficiarán con la aplicación de la red 6G, estos son algunos ejemplos de su uso y beneficio:

  • Un desarrollo clave será la telecirugía en tiempo real, en donde la baja latencia será algo vital, al igual que otros procesos de atención médica. Algunos de estos son el monitoreo de pacientes, el análisis en tiempo real de resonancias magnéticas y tomografías computarizadas.
  • Si aumenta la disponibilidad de vehículos autónomos, la red 6G será una gran aliada. Decimos esto porque hará que sea más rápido y fácil manejar toda la información que se recopila de varios sensores y radares. Pues todos deben transferirse muy rápidamente para garantizar un alto nivel de seguridad.
  • La comunicación de campo cercano, donde se transfieren datos confidenciales y privados, se volverá más segura cuando las señales estén más localizadas.

¿Cuándo estará disponible 6G?

Los estándares y frecuencias exactos para la red 6G todavía no se han definido. La Unión Internacional de Telecomunicaciones será la anfitriona de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones en 2023, lugar en donde se llevarán a cabo discusiones sobre el uso extendido del espectro de radiofrecuencia.

Mientras tanto, la investigación y el desarrollo continuarán rápidamente. Se espera que las aplicaciones se desplieguen muy pronto después de que se establezcan las Regulaciones de Radiocomunicaciones.

Eso significa que alrededor de 2028, en solo seis años, la nueva dimensión que la red 6G promete ofrecer podría comenzar a volverse una realidad.

alta velocidad RED 5G Red 6G Telecomunicaciones terahercios

Artículos Relacionados

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

El legado de la red 3G opaca el ascenso de la red 5G

La pandemia del COVID-19 y el viaje hacia la transformación digital en el sector de las telecomunicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.