TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022

Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

Ago 11, 2022

¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

Ago 11, 2022

Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022

    ¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

    Ago 11, 2022

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Conoce al secuoya gigante, el “súper árbol” que la naturaleza diseñó para combatir el fuego

Por María del Pilar FernándezJul 15, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los incendios forestales son los peores enemigos de los árboles. Una simple llama puede quemar por completo las hojas y las raíces de estos helechos, limitando su capacidad de sobrevivir.

Pero, por fortuna, no todos los árboles tienen ese problema. Algunos se han adaptado durante siglos a las llamaradas que arrasan su entorno. Como es el caso de la secuoya gigante en el Parque Nacional de Yosemite, uno de los árboles más antiguos del mundo. Tanto así que nació dos siglos después de la República Romana, y cumple ahora 2700 años.

¿Qué es una secuoya gigante?

Las secuoyas gigantes son árboles que, por lo general, suelen superar los 91 metros de altura y los 10 metros de ancho. Esto debido a que han adaptado sus estructuras celulares para atraer y trasladar mejor el agua a lo alto del dosel (la copa del árbol). Lo que les permite seguir creciendo durante mucho más tiempo que la mayoría de los árboles con los que coexisten.

Podemos encontrar varios especímenes de secuoya dispersos por California, en unas 73 arboledas. Entre ellas, en la Sierra Nevada de California o en el Bosque Nacional Tahoe. Pero no todas son capaces de resistir los incendios.

De hecho, en el año 2021 se hizo bastante icónica la imagen de cientos de bomberos envolviendo el tronco de una secuoya gigante con aluminio, para que el árbol no se quemara. 

Sin embargo, los árboles del Parque Nacional de Yosemite son capaces de soportar amenazas como las sequías y los incendios forestales sin ayuda. Al igual que otras especies como la secuoya de la costa. 

¿Por qué estos árboles resisten el fuego?

Las secuoyas gigantes más antiguas tienen tres cualidades importantes que las diferencian de otros árboles milenarios. 

En primer lugar, una corteza mucho más gruesa y fibrosa que protege a las raíces como un aislante natural. Esta puede alcanzar casi un metro de grosor, por lo que incluso los impactos con otras ramas en llamas no llegan a afectar su estructura. Es prácticamente un escudo natural contra el calor.

Por otro lado está su altura. A diferencia de otros árboles, las ramas y la copa de las secuoyas están a decenas de metros del suelo. Por lo tanto, ningún incendio forestal puede alcanzar las hojas de este árbol o limitar su crecimiento. 

Y finalmente tenemos a sus semillas. Los conos gigantes de las secuoyas son serotinosos, lo que significa que no se abren ni liberan semillas a menos que se sometan al calor. En una situación normal, un incendio en el suelo solo provocaría la liberación de las semillas que, lejos de ser algo malo, proporcionaría un semillero mineral para la secoya en el suelo desnudo.

Estas cualidades son producto de una adaptación natural que supone miles de años de esfuerzo. De allí que las secuoyas gigantes sean reconocidas como los árboles más resistentes a los incendios. Eso sí, siempre y cuando se hable de secuoyas milenarias.

Un árbol paradójico que puede combatir el fuego o morir en el intento

Una secoya gigante envuelta en aluminio para evitar las llamas. Una imagen que debería prevenirse | Créditos: NY Times

Varios estudios han demostrado que las secuoyas jóvenes muestran cierta muerte regresiva en su follaje durante los períodos largos de sequía. No lo suficiente como para matar al árbol, pero sí para demostrar que definitivamente está “estresado”.

Así que, si bien hay ejemplares de árboles que pueden resistir el fuego, eso no significa que estén bien viviendo entre las llamas.

Es por ello que la prevención de los bosques es fundamental para evitar que los bomberos tengan nuevamente que recurrir a las mantas de aluminio.

Referencias:

Meet the Giant Sequoia, the ‘Super Tree’ Built to Withstand Fire https://www.scientificamerican.com/article/meet-the-giant-sequoia-the-super-tree-built-to-withstand-fire/

Árboles California Crecimiento Árboles Incendios Forestales

Artículos Relacionados

¿Qué es la madera petrificada, cómo se forma y cuánto tarda en hacerlo?

¿Cuándo ocurrieron los primeros incendios forestales? Así funciona la combustión

¿Cae, vuela o se derrite? Estudio revela qué le sucede a la nieve atrapada en los árboles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.