En la industria química el nivel de seguridad con el que se deben manejar los artículos es aún mayor. Por esta razón es necesario contar con las herramientas necesarias para cumplir con ese objetivo. En ese sentido, te explicamos por qué es tan importante usar un software para el almacenamiento de productos químicos.
La logística es un arte que todas las empresas buscan perfeccionar cada día con las herramientas adecuadas. En el caso de los productos químicos el reto se hace mayor por los riesgos de seguridad que estos suponen.
Las empresas que trabajan en este rubro tienen que encargarse de manipular productos químicos peligrosos y no clasificados desde que se reciben en el almacén pasando por el proceso de almacenamiento, hasta la última milla de todo el proceso. Que todo se cumpla a cabalidad es crucial para que se cumpla la cadena de suministros de la compañía.
¿Cómo cumplir con el almacenamiento adecuado de los productos químicos?
Existe una serie de factores para almacenar productos químicos de manera correcta, pero para comenzar con lo básico te dejamos estas recomendaciones:
- Hacerle mantenimiento continuo al almacén y cumplir siempre con las normas de seguridad. Este paso es fundamental porque al almacenar productos químicos de manera irresponsable no solo pones en riesgo el espacio del almacén, sino también a tu personal y clientes.
- Educar y concienciar a todo el personal de la tienda y almacén para conocer los niveles de peligrosidad de los productos y saber qué hacer en caso de emergencia.
- Hacer seguimiento del inventario. Conoce cuánto queda de cada producto y apóyate en esa información para planificar tu demanda y pedir las cantidades necesarias para no desperdiciar tu dinero.
- Contar siempre con contenedores de buena calidad que garanticen la seguridad, tanto para los productos líquidos como para los disolventes. A pesar de que puede sonar como una razón lógica, en realidad este ha sido uno de los principales desafíos de la industria química.
- Aunado al punto anterior, mantener las temperaturas adecuadas al almacenar productos químicos es un básico. Recuerda que muchos de estos artículos pueden ser muy volátiles y sensibles a ciertas temperaturas. Por ello el seguimiento es tan importante.
Un software para el almacenamiento de productos químicos puede facilitarte el trabajo
Antes de que la tecnología llegase a nuestras vidas, siempre los empleados con más antigüedad eran quienes manejaban el almacén. Sin embargo, no solo era un trabajo que podía agobiar a quien lo ejecutara, sino que no era infalible y ocurrían accidentes. Y muchos.
La tecnología ayudó a sistematizar esta información haciendo más fácil —y seguro— manejar un almacén con productos químicos. En este caso, un software para el almacenamiento de productos químicos es un gran apoyo para gestionar almacenes de manera segura y además te permite ahorrar gastos.
¿Cómo te puede ayudar? Hay muchas áreas que puede abarcar un software para almacenamiento de productos químicos, entre las que destacan la cadena de suministro, inventario, fabricación, calidad, materias primas y administración.
¿Cuáles son los beneficios de usar un software para almacenar productos químicos?
Además de ahorrarte una buena parte del presupuesto, gestionar el almacén con un software específico te ayuda a:
- Aumentar la productividad de tu empresa, en tanto que evita errores y trabas entre procesos, haciéndola trabajar de manera más eficiente. Además, brinda información precisa valiosa para el diseño de estrategias de logística.
- Potenciar el seguimiento de tu inventario. Al poder visualizar el movimiento de los productos en tiempo real, tendrás una visión clara del almacén. Esto es fundamental para la planificación de tu demanda.
- Mejorar la relación con tus clientes y proveedores, puesto que aseguras el cumplimiento de los tiempos de entrega.
- Entender el contexto de tu mercado, ya que te ayuda a mantener actualizadas todas las normativas necesarias para almacenar y transportar productos químicos.
¿Qué puede hacer un software para el almacenamiento de productos químicos?
Todas las ventajas citadas en el punto anterior cobran más sentido cuando conoces las funciones de este tipo de software para almacenar productos químicos. Entre las funciones que ofrece tenemos el control de calidad de todas las sustancias y materias primas que ingresan al almacén, al igual que permite estimar costos de producción sin mayor problema.
Gestiona las rutas de transporte más óptimas para la entrega de los productos, haciendo más fácil la trazabilidad de los mismos. Esto no solo te ayuda a mejorar los tiempos de entrega y a resguardar la calidad de los productos, sino a llegar a más clientes. Facilita también el trabajo de los transportistas, pues toda la información se actualiza sola a medida que se entrega la mercancía.
Es una gran ayuda para gestionar nuevos pedidos con los proveedores, dado que, como hace un seguimiento en tiempo real, cuando se estén acabando los productos podría avisarte o incluso programar los pedidos.
Las funciones de un software para el almacenamiento de productos químicos pueden variar dependiendo de qué tan sofisticados sean. Algunas pueden incluso llegar a generar insights útiles para armar campañas de mercadeo, o a crear etiquetas con códigos de barra para serializar lotes de productos.
Para lo que requiera tu empresa, de seguro existe un software para el almacenamiento de productos químicos adecuado que te ayude a potenciar la productividad. Ahora que ya conoces qué hace y cuáles son sus beneficios, ¿qué esperas para contratar uno para tu almacén?