El profesor Chien-Hsiang Weng de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown es el autor principal de un estudio que descubrió que el hipotiroidismo aumenta el riesgo de demencia.

El hipotiroidismo también se conoce como tiroides hipoactiva y sucede cuando la glándula tiroides no llega a producir suficientes hormonas tiroideas. Por tanto, esta condición afecta al metabolismo, volviéndolo más lento. Algunos de los síntomas incluyen fatiga, hinchazón en el rostro, aumento de peso, dolores articulares y musculares, sensibilidad al frío, estreñimiento, piel seca, debilitamiento del cabello, etc.

En su investigación, Weng encontró que el riesgo de demencia era mayor en las personas que necesitaban medicamentos de reemplazo de la hormona tiroidea. Pero habría una ventaja para esas personas que se vincula con la posibilidad de revertir los síntomas de la demencia.

El autor destaca la importancia de conocer las consecuencias que el hipotiroidismo puede traer a la salud desde el punto de vista cognitivo. Del mismo modo, es crucial conocer las terapias disponibles para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo irreversible.

Vía Depositphotos.

¿Cómo el hipotiroidismo deriva en más riesgo de demencia?

Para el estudio sobre el vínculo entre el hipotiroidismo y el riesgo de demencia, Weng y sus colegas analizaron los registros de salud de 7843 personas en Taiwán que habían sido recientemente diagnosticadas con demencia. Posteriormente, los datos se compararon con otros pertenecientes a personas que no tenían demencia.

En cuanto al promedio de edad de los participantes, este fue de 75 años. Dentro del grupo de voluntarios, los investigadores encontraron personas tanto con hipotiroidismo como hipertiroidismo.

Al contrario del hipotiroidismo, el hipertiroidismo se caracteriza por generar mayores cantidades de hormonas tiroideas. También se conoce como tiroides hiperactiva, y afecta al metabolismo volviéndolo más rápido. Los síntomas más comunes incluyen pérdida de peso, taquicardias, ansiedad y nerviosismo.

En el caso de las personas con hipertiroidismo que participaron del estudio, no presentaron síntomas de demencia. Tampoco se encontraron riesgos de demencia en personas menores de 65 años con antecedentes de hipotiroidismo.

En cambio, las personas que tomaban medicamentos para el hipotiroidismo tenían tres veces más probabilidades de desarrollar demencia que las que no tomaban medicamentos.

Por lo tanto, el vínculo entre el hipotiroidismo y la demencia estaría dado principalmente por las probabilidades de desarrollar mayores síntomas de tiroides hipoactiva.

Los investigadores aclaran que su estudio no prueba que el hipotiroidismo sea una causa de demencia, sino que solo muestra una asociación. Se necesitarían más estudios que puedan apoyar estos hallazgos, o demostrar que en realidad sí es una posible causa.

Referencias:

People with underactive thyroid may face higher dementia risk: https://www.futurity.org/thyroid-dementia-older-adults-hypothyroidism-2767552/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=thyroid-dementia-older-adults-hypothyroidism-2767552

Thyroid Disorders and Dementia Risk: A Nationwide Population-Based Case-Control Study: https://n.neurology.org/content/early/2022/07/06/WNL.0000000000200740

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *