Siempre lo hemos dicho, pero el trono de las redes sociales en este instante lo lidera TikTok. Y, por consiguiente, el resto de las plataformas cada día intentan crear cosas nuevas para superarlo. Entre estas se encuentra Meta, empresa que todavía sigue tratando de tocarle los talones a TikTok y destronarlo. Los intentos de la empresa lo hemos visto con Facebook e Instagram, plataformas en las que ha intentado incorporar funciones similares a las de TikTok. Entonces, ¿qué nos dice el último movimiento de Meta? Movimiento que se resume en esto: incorporar una función que permita vincular cuatro perfiles a tu cuenta de Facebook sin importar si usas tu nombre real o no.
¿Cuándo se probará esta función que permite vincular hasta cuatro perfiles diferentes a tu cuenta?

La prueba se realizará en un número limitado de usuarios. Meta dice que les dará la posibilidad de vincular cuatro cuentas más a su perfil original. Incluso se pueden usar para otros fines o al interactuar con grupos específicos de amigos de Facebook, tales como amigos personales, compañeros de trabajo, familiares, entre otros. El gigante de las redes sociales añade que los usuarios propietarios de las cuentas podrán cambiar de una a otra con solo tocar o hacer clic en sus dispositivos.
De acuerdo el portavoz de Meta, Leonard Lam: “Para ayudar a las personas a adaptar su experiencia en función de sus intereses y relaciones, estamos probando una forma de que las personas tengan más de un perfil vinculado a una sola cuenta de Facebook. Cualquiera que use Facebook debe continuar siguiendo nuestras reglas”.
Lo preocupante de todo esto es que dicha función les permitiría a los usuarios no utilizar sus nombres reales. ¿O acaso es solo para evitar que se repita su nombre en la plataforma? Esto todavía no ha sido aclarado. Pero hay algo que sí sabemos: todos los perfiles están sujetos a las políticas de Facebook. Por lo tanto, una violación en cualquier perfil afectará a todos los que están vinculados al original.
¿Algo podría salir mal?
Facebook dice que los subperfiles estarán bajo el escrutinio de sus políticas. Entonces, nada podría salir mal, ¿verdad?
Pero debemos recordar que esta red social siempre ha sido el lugar predilecto para los trolls que utilizan la cuenta para fines específicos. Por ejemplo, se sabe que los trolls usan sus perfiles para influir en los votantes durante las elecciones. Facebook, para controlar este desajuste, eliminaría páginas y marcaría las publicaciones como “información errónea” después de un tiempo o al recibir una serie de informes. Pese a ello, ¿a cuántas personas ya habrían llegado esas noticias falsas antes de que Facebook hiciera algo al respecto?
Dicho esto, ¿las políticas de Facebook nos dan la suficiente confianza como para aceptar una función que permite tener hasta cuatro perfiles sin necesidad de usar tu nombre real? La respuesta es no, pero a nadie le importa. A Meta solo le interesa incrementar el número de sus usuarios y ser mejor que TikTok.