TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Ingenieros crean un ventrículo artificial en miniatura que funciona y late como el verdadero

Por Lorena FigueredoJul 14, 20223 minutos de lectura
Ventrículo artificial en miniatura
Vía Depositphotos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ingeniería de órganos está trabajando arduamente para crear órganos completamente funcionales. Pero, pocos son los modelos que han demostrado estar al nivel. El último de los intentos proviene de ingenieros de la Universidad de Toronto y la Universidad de Montreal. Estos trabajaron en conjunto para crear el primer ventrículo artificial en miniatura completamente funcional.

El ventrículo humano artificial en miniatura mide apenas un milímetro de largo, pero funciona y late como el real. Sus creadores realizaron ingeniería inversa, que bombea fluido al igual que lo haría el corazón de un embrión humano.

Los ingenieros afirman que con su nuevo modelo es posible “medir el volumen de eyección, la cantidad de líquido expulsado cada vez que el ventrículo se contrae, así como la presión de ese líquido”. En anteriores intentos no se había alcanzado tal precisión.

Muchos de los intentos por replicar el corazón humano para el estudio de su funcionamiento han fallado. Se ha intentado estudiar de múltiples formas cómo un corazón sano o enfermo canaliza la sangre.

Primero, los científicos probaron con órganos reales, pero estos pierden funcionalidad cuando se los extrae del cuerpo.

También se intentó realizar cultivos de tejidos que proporcionan funcionalidad bioquímica, pero no capturan completamente la hidráulica de una masa pulsante tridimensional.

Luego, los científicos fueron tras los modelos animales. Estos permiten probar cómo funciona un corazón vivo, sin embargo la práctica está al filo de sobrepasar los límites éticos.

Créditos: Sargol Ojovatiano.

Creación de un ventrículo artificial en miniatura que marca un antes y un después

Ahora, intentan con los modelos 3D de órganos que funcionan tal como se espera que lo hagan. Esta nueva ingeniería es la que utilizaron los creadores del ventrículo artificial en miniatura, desarrollado con una combinación de materiales sintéticos y biológicos. Las células que se usaron para crearlo derivan de tejidos cardiovasculares de ratas jóvenes, que se cultivaron en una capa de andamio impresa de un polímero con ranuras para dirigir el crecimiento del tejido.

Gracias a esta malla, la estructura pudo imitar la alineación de las fibras musculares del corazón de un ventrículo izquierdo humano. Luego, solo necesita de una serie de pequeñas descargas eléctricas para empezar a funcionar.

El modelo aún necesita ser perfeccionado, pero se perfila como una excelente opción para estudiar cómo funciona un corazón. Todo esto sin necesidad de cirugías.

Este diminuto ventrículo humano viene a cambiar el rumbo de la ingeniería de órganos. Es probable que luego de este gran paso se abran nuevas posibilidades para el desarrollo de fármacos y terapias nuevos. Pero también se puede pensar en mejorar el estudio de enfermedades cardiovasculares a través de nuevos enfoques.

Referencias:

Engineers Have Grown a Major Piece of The Human Heart in Miniature, And It Beats: https://www.sciencealert.com/engineers-have-grown-a-major-piece-of-the-heart-in-miniature-and-it-beats

Toward Hierarchical Assembly of Aligned Cell Sheets into a Conical Cardiac Ventricle Using Microfabricated Elastomers: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/adbi.202101165

Bioimpresión 3D Corazón humano Ingeniería Órganos artificiales Órganos Cultivados

Artículos Relacionados

Convertir arañas muertas en pinzas mecánicas, la primera propuesta de la necrobótica

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Un gran avance para la ciencia: un grupo de científicos imprimen en 3D una pieza funcional de un corazón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.