El asma fue un tema bastante redundante durante la pandemia de 2020. Al principio, se dijo que las personas con asma tenían un mayor riesgo de contagio, lo que más tarde se desmintió. Y luego, se popularizó la idea de que los medicamentos para el asma podrían ser útiles contra los síntomas más graves del Covid-19.
Un tratamiento secundario que en su momento no se evaluó, pero que ahora un grupo de científicos del Instituto de Investigación Clínica de Duke (DCRI) también ha desmentido.
La fluticasona no puede reemplazar a las vacunas

El equipo realizó recientemente una prueba clínica a pacientes de 30 a 45 años, diagnosticados con SARS-CoV 2, para determinar la eficacia de la fluticasona. Un corticosteroide en aerosol que se receta una vez al día para mantener los síntomas del asma estables a partir de los 5 años.
La muestra reunió a 1127 participantes, entre los que figuraban pacientes hospitalizados por una infección grave de Covid-19, y jóvenes que experimentaban uno o dos síntomas leves en casa. A cada uno, se le administró una dosis de 200 mcg por día de fluticasona durante ocho meses. Pero, en ninguno de los casos, el equipo encontró un beneficio sintomático tras tomar la fluticasona.
“No hubo evidencia de mejora en el tiempo de recuperación o reducción de las hospitalizaciones en los participantes que tomaron furoato de fluticasona”.
Adrián Hernández, investigador administrativo del DCRI
La fluticasona tiene un gran potencial ambulatorio, pues es capaz de reducir la irritación de las vías respiratorias. Sin embargo, parece solamente funcionar como un medicamento para el asma, pues la inflamación respiratoria que produce el Covid-19 no se ve afectada.
¿Por qué este medicamento respiratorio se vuelve inútil ante al Covid-19?

Este ensayo clínico no ha determinado las razones detrás de la baja efectividad de la fluticasona al momento de tratar el Covid-19. Su objetivo era mostrar solamente el potencial de este medicamento. Pero algunos científicos teorizan que puede ser porque la inflamación que genera el Covid-19 no afecta solo a las vías respiratorias.
Lo que sí es un hecho es que ninguno de los síntomas comunes del coronavirus, y sus nuevas variantes, se vieron afectados por el consumo diario de fluticasona. Con lo cual tomar este medicamento para el asma no afectará en lo absoluto al cuadro clínico del Covid-19. Seguiremos teniendo fiebre, congestión nasal y dolor de garganta.
“No se identificaron problemas de seguridad en esta rama del estudio, lo que confirma que es seguro tomar furoato de fluticasona solo para el tratamiento del asma”.
Adrián Hernández
Con estos resultados sobre la mesa, es poco probable que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) apruebe el uso de fluticasona para tratar el SARS-CoV 2.
Sin embargo, el estudio todavía continúa desarrollándose en otros centros médicos alrededor del mundo. Así que puede que se encuentre un medicamento para el asma que sí sea efectivo bloqueando los síntomas del Covid-19. Tendremos que esperar por ello.
Pero quizás sea mejor que apostemos por los tratamientos convencionales (las vacunas inyectables) para prevenir el coronavirus. Al menos hasta que lleguen las nuevas vacunas inhalables.
Referencias:
Study finds no benefit to taking fluticasone furoate for COVID-19 symptoms https://medicalxpress.com/news/2022-07-benefit-fluticasone-furoate-covid-symptoms.html
Inhaled Fluticasone for Outpatient Treatment of Covid-19: A Decentralized https://dx.doi.org/10.1101/2022.07.12.22277548