TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

Ago 17, 2022

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La capa de ozono en el Ártico también se está destruyendo. ¿Qué efectos climáticos veremos?

Por María del Pilar FernándezJul 13, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estamos más que familiarizados con el impacto que tiene la capa de ozono sobre la Antártida, y su contribución al aumento de la temperatura global. Sin embargo, pocos saben que la capa de ozono en el Ártico también se está destruyendo. Y su desaparición podría marcar un antes y un después en el hemisferio norte. 

Prueba de ello es que en el centro y norte de Europa ya se están viviendo anomalías climáticas excepcionales, como un vórtice polar en primavera. Mientras que en las regiones polares prevalece el clima húmedo.

A medida que la capa de ozono adelgaza, el clima cambia en todo el hemisferio 

Así luce ahora el hemisferio norte | Créditos: Futurity & Flirck

Se estima que este proceso de destrucción en la capa de ozono del Ártico inició en la primavera del año 2011, y tuvo su máximo auge en el año 2020. Momento en el que la Organización Meteorológica Mundial alertó que la temperatura polar llegó a los 38°C.

Para descubrir una posible relación causal entre el clima y la capa de ozono, los investigadores de la Universidad ETH Zurich realizaron varias simulaciones computarizadas a lo largo de estos dos años. Entre ellas, una serie de modelos climáticos en los que se alteraban los niveles de ozono estratosférico. Lo que les llevó a una conclusión evidente: las anomalías climáticas en el hemisferio norte son producto del agotamiento de la capa de ozono en el Ártico.

Es por eso que solo se han visto vórtices polares anómalos en los países del extremo norte, como Rusia o Siberia. Es decir, ciclones de aire frío que traen consigo un rápido y brusco descenso de la temperatura. Generalmente se forman en invierno y decaen, pero ahora se han prolongado hasta primavera.

¿Por qué la capa de ozono del Ártico está causando estos vórtices polares?

La capa de ozono del Ártico normalmente absorbe la radiación ultravioleta emitida por el Sol. Esto hace que la estratosfera se caliente y ayude a romper el vórtice polar en primavera. 

Sin embargo, cuando hay menos ozono en la estratosfera, el vórtice polar se vuelve más inestable. Con lo cual son habituales las ráfagas de entre 30 y 50 kilómetros en latitudes más bajas, o incluso en zonas que normalmente no están acostumbradas a los fríos polares. 

Esto ocasiona que se produzcan heladas de gran magnitud, que dificultan el estilo de vida de las personas. Especialmente en las grandes ciudades, en donde el exceso de nieve puede cerrar vías de comunicación o generar cortes de luz inesperados.

“Un fuerte vórtice polar produce estos efectos en la superficie de la Tierra. Por lo tanto, el ozono juega un papel importante en los cambios de temperatura y circulación alrededor del Polo Norte”.

Gabriel Chiodo, miembro del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Climáticas de ETH Zurich

¿Qué pasaría si el agotamiento del ozono continúa?

At this moment, the Arctic is at its warmest wintertime temperature ever measured. (between early November and late March)

A shocking sign of our Earth's accelerating planetary fever. https://t.co/YmJyJ8Teao

— Eric Holthaus (@EricHolthaus) February 25, 2018

De momento, la degradación de la capa de ozono en el Ártico solo ha generado anomalías climáticas, tales como los vórtices polares y un invierno estratosférico muy frío.  

Pero si la degradación se prolonga más allá del 40%, es posible que el Polo Norte sufra una destrucción sin precedentes. En esencia, porque no toda la fauna y flora del norte puede sobrevivir a un vórtice polar prolongado. 

Y lamentablemente, no parece que el daño a esta capa de ozono vaya a recuperarse en los próximos años. Esto a pesar de que el agujero se ha recuperado en los últimos años, tras la prohibición de las sustancias que lo agotan, como los clorofluorocarbonos (CFC). En esencia, porque los CFC tienen una vida muy larga y pueden permanecer en la atmósfera hasta 100 años después.

Referencias: 

Ozone Depletion Over Arctic Drives Odd Weather https://www.futurity.org/ozone-depletion-arctic-weather-anomalies-2766512-2/?

Springtime arctic ozone depletion forces northern hemisphere climate anomalies https://doi.org/10.1038/s41561-022-00974-7

Ártico Cambio Climático Capa de ozono Nuevo agujero capa de ozono

Artículos Relacionados

Conoce a las “burbujas espaciales” que podrían detener el cambio climático

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.