Cada vez más estudios evidencian las ventajas de jugar videojuegos, y en esta ocasión una reciente investigación muestra que estos serían útiles para mejorar la toma de decisiones.
Llegar a esa conclusión debió seguir ciertos pasos que involucaron experimentos con jugadores habituales de videojuegos y no jugadores. Los voluntarios debieron pasar por estudios de resonancias magnéticas funcionales (FMRI) que midieron su desempeño para resolver ciertas actividades.
Los videojuegos representan una actividad que se ha popularizado por la capacidad de generar experiencias agrabables a los sentidos. Pero, esa no sería la única característica importante que poseen. Según los investigadores del nuevo estudio, los videojuegos podrían aportar beneficios cognitivos en aquellos que juegan con frecuencia.
Los autores del estudio afirman que los videojuegos podrían usarse próximamente para mejorar la eficiencia de la toma de decisiones.

Los videojuegos mejoran las habilidades de toma de decisiones
El nuevo proyecto de investigación necesitó de la participación de 47 voluntarios en edad universitaria. Entre ellos había 28 jugadores habituales de videojuegos y 19 no jugadores.
Los participantes debieron seguir las instrucciones de los investigadores, que les solicitaron que se colocaran dentro de una máquina FMRI. En ese sitio había un espejo que permitía a los participantes ver una señal seguida inmediatamente por una pantalla de puntos en movimiento. Los participantes tenían que presionar un botón con la mano derecha o izquierda para indicar la dirección en que se movían los puntos. O podían evitar presionar cualquiera de los botones si no había movimiento direccional.
Luego de realizado este experimento, los investigadores descubrieron que los más rápidos y precisos resultaron ser los jugadores de videojuegos. Posteriormente, las resonancias revelaron que las diferencias entre uno y otro grupo de voluntarios se encontraba en una mayor actividad cerebral.
Algunas partes del cerebro de los jugadores de videojuegos mostraron más actividad; entre las áreas más activas se encontraban las encargadas de los subprocesos de sensación, percepción y habilidades de toma de decisiones. Además, los investigadores percibieron que los jugadores de videojuegos obtuvieron mejores resultados en la velocidad y precisión de la respuestas.
Por lo tanto, los hallazgos dejan ver que los videojuegos pueden llegar a alterar el cerebro para mejorar el desempeño de las tareas.
Los investigadores no descartan la posibilidad de recurrir a los videojuegos como un nuevo método de entrenamiento cognitivo para mejorar las habilidades de toma de decisiones.
Referencias:
Video games can change your brain for the better: https://www.futurity.org/video-games-brains-decision-making-skills-2765582/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=video-games-brains-decision-making-skills-2765582
Video game players have improved decision-making abilities and enhanced brain activities: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666956022000368?via%3Dihub