¿De qué color es la galaxia, o las estrellas? Los astrónomos suelen estimar la tonalidad de los planetas y los astros partiendo de su temperatura, brillo y propiedades químicas. Pero eso está por cambiar, pues ahora la NASA tiene un telescopio capaz de captar imágenes a todo color del espacio profundo: el James Webb.
El telescopio espacial James Webb se ha convertido en el principal observatorio del mundo desde su lanzamiento al espacio el 25 de diciembre de 2021. A través de él, los astrónomos han podido mirar profundamente el universo que se formó justo después del Big Bang. Y la imagen de hoy es un ejemplo perfecto de lo que es capaz de hacer este telescopio.
La captura más nítida y detallada del universo hasta la fecha según el presidente Joe Biden, quien la reveló hoy durante un acto público en la Casa Blanca.
¿Qué nos muestra la primera imagen a color del espacio?

Lo que vemos en esta imagen es el cúmulo de galaxias SMACS 0723. Un grupo masivo de estrellas a 4.600 millones de años luz, con un campo de atracción tan poderoso que deforma los fotones en su interior. Con lo cual era muy difícil determinar su forma y su color.
Por tal motivo, los científicos de la NASA decidieron probar la captura a color en él.
Los instrumentos del James Webb operan en infrarrojo, lo que significa que pueden detectar hasta la longitud de las ondas de luz invisibles. Esto permite que, a diferencia de otros telescopios, el Webb pueda ver objetos muy distantes y muy débiles. Y lo más importante, que pueda darles una tonalidad precisa.
Aunque el resultado sea un fenómeno conocido como “lente gravitacional”. Es decir, una imagen que parece haber sido ampliada con una lupa en su centro. De allí que esta primera captura de campo profundo dirija nuestra vista hacia las estrellas nítidas en primer plano.
“Esta imagen cubre un trozo de cielo del tamaño aproximado de un grano de arena sostenido a la distancia de un brazo extendido. Es sólo una pequeña porción del vasto universo”.
Bill Nelson, administrador de la NASA
Una hazaña que solo el telescopio más moderno de la NASA podría lograr
El telescopio James Webb ya era considerado el sucesor del Hubble antes de esta primera imagen a color. En esencia, porque posee un diseño increíblemente complejo que favorece la obtención de datos.
Para empezar, tiene un espejo principal de más de 6 metros de ancho, construido con 18 segmentos hexagonales ultra sensibles a las distorsiones fotónicas. Gracias a esto, el telescopio James Webb puede captar con mayor precisión las estrellas distantes que brillaron en el universo hace más de 13 millones de años.
“La luz viaja a 300.000 km por segundo. Y esa luz que estás viendo en uno de esos puntitos lleva viajando más de 13.000 millones de años”.
Bill Nelson
Además, cuenta con un espejo secundario y una plataforma de estabilización que le permiten producir imágenes compuestas como la que vemos hoy. Formada por múltiples longitudes de onda de luz, que fueron recopiladas durante un total de 12,5 horas.
“Las imágenes más profundas del Universo que ha tomado el Hubble han requerido semanas para obtenerlas”.
Bill Nelson
El futuro de la astronomía está en los telescopios infrarrojos

Los científicos de la NASA han estado esperando ansiosamente por el telescopio James Webb desde que el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial lo recomendó en 1996. Esto debido a que la luz infrarroja es crucial para observar el espacio distante. Es decir, los astros y planetas que quedan a la sombra de las primeras estrellas en la Vía Láctea.
Por eso se espera que este telescopio haga todo tipo de observaciones a futuro. Desde tomar fotos a los planetas más distantes, hasta retratar los astros que originaron al universo.
De hecho, el telescopio James Webb capturó otras cuatro imágenes a color, por lo que todavía nos queda mucho por observar. Estas serán publicadas por la NASA mañana a las 10:30 a.m. EDT, y podrán verse tanto en sus redes sociales como en una transmisión en directo.
Así que es un hecho que las imágenes a color del espacio han llegado para quedarse.
Referencias:
Here’s the first full-color image from NASA’s James Webb Space Telescope https://www.theverge.com/2022/7/11/23202949/nasa-jwst-first-image-joe-biden-universe-deep-field
NASA’s Webb Delivers Deepest Infrared Image of Universe Yet https://www.nasa.gov/image-feature/goddard/2022/nasa-s-webb-delivers-deepest-infrared-image-of-universe-yet