Las próximas misiones a la Luna requerirán estancias más largas en la superficie lunar, por lo que la ciencia se prepara para llevar gravedad artificial.
El plan de crear gravedad artificial para trasladar a la Luna viene de la mano de ingenieros e investigadores japoneses. El proyecto es un trabajo conjunto entre el equipo de investigación de la Universidad y el de la Corporación Kajima; proyecto que posee un enfoque triple para la supervivencia de la humanidad en suelo lunar.
Los científicos saben que la estadía prolongada en la Luna puede significar un problema por la falta de gravedad. Es decir, podría afectar la fisiología de los astronautas de las diferentes misiones. Varios estudios pronostican pérdida ósea debido a los largos periodos de tiempo que requerirán las misiones. Una posible solución es la que proponen los investigadores japoneses.
El plan japonés para llevar gravedad artificial a la Luna
El plan de los investigadores e ingenieros japoneses consta de tres elementos distintos. El primero consiste en “El Vidrio”, que tiene como objetivo llevar la gravedad simulada a la Luna y Marte a través de la fuerza centrífuga.
Habría un vidrio para la misión a la Luna y otro para Marte. El de la Luna sería Lunar Glass, mientras que el de Marte se denominará Mars Glass. Estos consisten en conos giratorios basados en fuerza centrífuga que simularán la gravedad terrestre.
Los conos tendrán un radio de alrededor de 100 metros con una altura de 400 metros. Cada uno completará una rotación completa cada 20 segundos, generando gravedad para los astronautas.
Los investigadores estiman que el proyecto podría concretarse en la segunda mitad del siglo XXI.
Por otra parte, el segundo elemento consistiría en un “complejo de bioma central” con el que se generará un ecosistema apto para la supervivencia humana. Los investigadores explican que ese complejo del bioma funcionará dentro de la estructura Moon Glass/Mars Glass. Lo que quiere decir que los astronautas deberán vivir allí.
Por último y tercer elemento, los investigadores proponen el “Hexagon Space Track”, o Hexatrack. Esta sería una infraestructura de transporte de alta velocidad que podría conectar la Tierra, Marte y la Luna. Por lo tanto, Hexatrack podría requerir al menos tres estaciones diferentes, una en la luna Fobos de Marte, una en la órbita de la Tierra y otra alrededor de la Luna.
La propuesta que viene de Japón es muy prometedora y genera entusiasmo, pues en el futuro se espera crear colonias en distintos rincones del espacio, y poseer gravedad artificial es un punto importante para concretar ese sueño.
Referencias:
Japan Wants to Bring Artificial Gravity to the Moon: https://gizmodo.com/japan-wants-to-bring-artificial-gravity-to-the-moon-1849163831
Lunar Glass & Lunar Vehicle: https://www.youtube.com/watch?v=Ao-Pj8H4ta0&t=42s