TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Plan de llevar gravedad artificial a la Luna avanza gracias a la creatividad japonesa

Por Lorena FigueredoJul 12, 20223 minutos de lectura
Llevar gravedad artificial Luna
Créditos: Corporación Kajima.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las próximas misiones a la Luna requerirán estancias más largas en la superficie lunar, por lo que la ciencia se prepara para llevar gravedad artificial.

El plan de crear gravedad artificial para trasladar a la Luna viene de la mano de ingenieros e investigadores japoneses. El proyecto es un trabajo conjunto entre el equipo de investigación de la Universidad y el de la Corporación Kajima; proyecto que posee un enfoque triple para la supervivencia de la humanidad en suelo lunar.

Los científicos saben que la estadía prolongada en la Luna puede significar un problema por la falta de gravedad. Es decir, podría afectar la fisiología de los astronautas de las diferentes misiones. Varios estudios pronostican pérdida ósea debido a los largos periodos de tiempo que requerirán las misiones. Una posible solución es la que proponen los investigadores japoneses.

El plan japonés para llevar gravedad artificial a la Luna

El plan de los investigadores e ingenieros japoneses consta de tres elementos distintos. El primero consiste en “El Vidrio”, que tiene como objetivo llevar la gravedad simulada a la Luna y Marte a través de la fuerza centrífuga.

Habría un vidrio para la misión a la Luna y otro para Marte. El de la Luna sería Lunar Glass, mientras que el de Marte se denominará Mars Glass. Estos consisten en conos giratorios basados en fuerza centrífuga que simularán la gravedad terrestre.

Los conos tendrán un radio de alrededor de 100 metros con una altura de 400 metros. Cada uno completará una rotación completa cada 20 segundos, generando gravedad para los astronautas.

Los investigadores estiman que el proyecto podría concretarse en la segunda mitad del siglo XXI.

Por otra parte, el segundo elemento consistiría en un “complejo de bioma central” con el que se generará un ecosistema apto para la supervivencia humana. Los investigadores explican que ese complejo del bioma funcionará dentro de la estructura Moon Glass/Mars Glass. Lo que quiere decir que los astronautas deberán vivir allí.

Por último y tercer elemento, los investigadores proponen el “Hexagon Space Track”, o Hexatrack. Esta sería una infraestructura de transporte de alta velocidad que podría conectar la Tierra, Marte y la Luna. Por lo tanto, Hexatrack podría requerir al menos tres estaciones diferentes, una en la luna Fobos de Marte, una en la órbita de la Tierra y otra alrededor de la Luna.

La propuesta que viene de Japón es muy prometedora y genera entusiasmo, pues en el futuro se espera crear colonias en distintos rincones del espacio, y poseer gravedad artificial es un punto importante para concretar ese sueño.

Referencias:

Japan Wants to Bring Artificial Gravity to the Moon: https://gizmodo.com/japan-wants-to-bring-artificial-gravity-to-the-moon-1849163831

Lunar Glass & Lunar Vehicle: https://www.youtube.com/watch?v=Ao-Pj8H4ta0&t=42s

Espacio Gravedad Gravedad artificial Luna Marte Misiones Espaciales

Artículos Relacionados

¿Se puede convertir el aire y el polvo de Marte en hierro?

Conoce más sobre el cohete Mega Moon de la NASA, el caballo de batalla del programa Artemis

Así la NASA planea recuperar las muestras almacenadas en la superficie de Marte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.