TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este gusano extraño se llama “yunnanozoon” y podría ser el pariente más antiguo de los vertebrados

Por María del Pilar FernándezJul 7, 20224 minutos de lectura
Reconstrucción de un yunnanozoon | Créditos: Eurekalert
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los yunnanozoon datan del período Cámbrico temprano, hace unos 518 millones de años. Podríamos decir que eran criaturas acuáticas, muy parecidas a una babosa en apariencia. Pero en sus restos fósiles, el equipo de la Academia de Ciencias de China en China ha encontrado una estructura curiosa que sugiere que este “gusano prehistórico” podría ser pariente de todos los vertebrados.

De lo que estamos hablando es de un arco branquial, que es también conocido como arco faríngeo en los embriones de las aves, mamíferos, peces, reptiles y anfibios. 

El arco branquial que une a todos los vertebrados

Yunnanozoon de perfil | Créditos: Natrualtalks

Los arcos faríngeos son los precursores de la región maxilar, del cuello y de la cabeza. Estas estructuras embrionarias se ven claramente como bultos, y ciertas partes pueden desaparecer durante el desarrollo de la especie. Como ocurre con los seres humanos, que pierden el quinto arco branquial.

Sin embargo, están presentes en todos los vertebrados modernos. Y se cree que fueron claves para la evolución de estas criaturas, pues les permitieron desarrollar mandíbulas resistentes y muchos otros ligamentos esenciales.

Lo curioso aquí es que nunca antes se habían observado estos arcos completos en una especie del período Cámbrico como los yunnanozoon. 

Pensar que estas criaturas parecidas a los gusanos o a las anguilas podían ser parientes de los vertebrados era algo difícil de creer, ya que el resto de características no concuerdan con las de algunos cordados modernos.

Por ejemplo, no se tiene constancia de que los yunnanozoon tuvieran órganos como el corazón o las branquias. 

Sin embargo, los 127 fósiles recuperados de esta criatura en Maotianshan, China, revelan que al menos comparten un arco branquial común. Formado por un cartílago con una matriz extracelular de microfibrillas, que es algo único en los vertebrados. 

“Estos fósiles se sometieron a una variedad de técnicas que no se habían aplicado a los yunnanozoon antes, incluida la microtomografía de rayos X, la espectrometría Raman y el mapeo de elementos de espectrometría dispersiva. Los resultados revelaron detalles previamente desconocidos”.

Qingyi Tian, investigadora en la Academia de Ciencias de China en China

Por lo tanto, este animal podría ser un grupo hermano extinto al grupo del que descienden los vertebrados modernos.

¿Entonces es el pariente más antiguo de los vertebrados?

Fósil de yunnanozoon en donde se aprecia su arco branquial | Créditos: Fangchen Zhao

Durante años, los científicos han estado buscando fósiles que no estuvieran tan degradados por la erosión para poder encajar a esta criatura en el árbol de la vida. Y por fin han encontrado un vínculo que lo clasifica como cordado o hemicordado. 

Sin embargo, su parentesco con los vertebrados todavía está siendo cuestionado en la comunidad científica. 

Ya se habían identificado previamente siete pares de arcos branquiales en los yunnanozoon. Todos, simétricos y conectados por varillas horizontales dorsales y ventrales. Pero esto no era prueba suficiente para relacionarlos con todos los vertebrados. En esencia, porque la estructura en forma de canasta que forman solo se encuentra en algunos peces modernos sin mandíbula. Como por ejemplo, las lampreas.

Los investigadores han aclarado que existen dos tipos de esqueletos branquiales en los vertebrados cámbricos: los de canasta y los aislados. Con lo cual, aunque este “gusano” no sea pariente directo de los vertebrados modernos, podría estar en la línea de evolución de los primeros.

Todavía no se ha confirmado ni se ha descartado esa posibilidad, así que esta criatura extraña seguirá un tiempo más en el limbo genealógico.

Referencias:

This Confusing Aquatic Creature Could Be The Oldest Known Relative of All Vertebrates https://www.sciencealert.com/this-weird-marine-creature-is-the-oldest-known-vertebrate-relative 

Ultrastructure reveals ancestral vertebrate pharyngeal skeleton in yunnanozoans https://doi.org/10.1126/science.abm2708

Columna vertebral Criaturas marinas Fósiles Vertebrados

Artículos Relacionados

Vaquitas marinas podrían salvarse de la extinción usando su ingenio

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.