TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

Ago 11, 2022

Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

Ago 11, 2022

El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

Ago 11, 2022

Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022

    Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

    Ago 11, 2022

    El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

    Ago 11, 2022

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Por María del Pilar FernándezJul 6, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Universidad Estatal de Carolina del Norte ha desarrollado un prototipo inhalable de vacuna contra el Covid-19 que se puede administrar por vía intranasal.

Por lo general, casi todas las vacunas se suelen inyectar con la ayuda de una aguja, pero esta no es la única forma. Desde hace décadas, hay vacunas orales contra el cólera, la poliomielitis y la fiebre tifoidea, que se administran colocando gotas en la lengua o parches en la piel. Al igual que existen aerosoles nasales que controlan el asma, entonces ¿por qué no podrían combinarse ambos conceptos?

Inmunizar a las personas por vía intranasal

El Covid-19 es una infección que afecta directamente a las mucosas y a los pulmones, por lo que una vacuna inhalable sería mucho más efectiva que una intravenosa. En especial, por la cantidad de refuerzos mensuales que son necesarios para frenar al SARS-CoV 2.

Sin embargo, su creación suponía ciertos desafíos, pues se debía convertir al antígeno en una solución en aerosol que pudiera llegar directamente a los pulmones.

Para superar esa limitación, los investigadores utilizaron exosomas (Exo) secretados por las células pulmonares. Los exosomas son vesículas nanométricas que se pueden usar como vehículos para administrar ciertos fármacos. Solo es necesario “cargarlas” con proteína o ARNm previamente para que cumplan la misma función que las vacunas convencionales. Eso sí, con una mayor eficiencia.

Beneficios de inhalar la vacuna contra el Covid-19 en lugar de inyectarla

Vía Piabay

Dos ensayos clínicos en roedores han comprobado que el LSC-Exo, la nueva vacuna hecha a partir de exosomas y proteínas, puede evadir con facilidad el revestimiento de mucosa que rodea al pulmón. Algo que no pueden hacer las nanopartículas a base de lípidos que se usan actualmente. Con lo cual, al inhalar esta nueva vacuna del Covid-19, estamos asegurando una mayor protección respiratoria.

“Las nanopartículas derivadas de los pulmones son más efectivas en la entrega de carga de ARNm y proteínas a los bronquiolos y al tejido pulmonar profundo. Dos lugares en donde el coronavirus suele causar estragos”.

Ke Cheng, profesor de medicina regenerativa en la Universidad Estatal de Carolina del Norte

Además, la LSC-Exo cumple varias funciones dentro del organismo. Mientras que las vacunas de ARNm entregan solo un guión a las células para que produzcan anticuerpos, esta vacuna en aerosol introduce una porción de la proteína espiga del coronavirus en el cuerpo. Lo que ayuda a activar el sistema inmunitario mucho más rápido. De esta manera, es posible evitar que el SARS-CoV 2 destruya zonas vitales del pulmón a las que pocos anticuerpos pueden llegar.

En los experimentos con roedores, el LSC-Exo ha impulsado la producción de células T específicas después de inhalar dos dosis de esta vacuna contra el Covid-19. Así que, podría ser una opción prometedora para las futuras jornadas de vacunación. Esto, sobre todo, porque puede mantenerse estable a temperatura ambiente durante los primeros tres meses, y autoadministrarse desde casa. Lo que rompe definitivamente con los dos principales obstáculos de las vacunas actuales:

  • Primero, la poca efectividad de la inyección intramuscular para llegar al sistema pulmonar.
  • Y segundo, el almacenamiento en frío que requieren las vacunas inyectables para evitar que el ARNm pierda sus capacidades. 

En este sentido, poder inhalar la vacuna del Covid-19 ayudaría a reducir los tiempos de espera entre cada vacunación, el estrés de las jornadas, las entregas de suministros y muchos otros inconvenientes importantes. 

Sin embargo, los investigadores creen que todavía existen desafíos asociados con la producción masiva de este antígeno.

Una nueva vacuna para prevenir el Covid-19 que tardará en llegar

Vía Pixabay

El tipo de célula pulmonar utilizado en esta vacuna inhalable se encuentra actualmente en la Fase I de su ensayo clínico. Esto significa que todavía es necesario probarla en pacientes con enfermedades pulmonares degenerativas para determinar si es segura.

De nada sirve tener una vacuna potente contra el coronavirus que solo le da inmunidad a los roedores.

Asimismo, el equipo de investigadores debe conseguir una licencia para poder patentar su idea y distribuirla por todo el mundo. Con lo cual inhalar antígenos o crear vacunas en aerosol contra el Covid-19 todavía es un proyecto a futuro.

Referencias:

Could You Inhale a Future Covid Vaccine? https://www.futurity.org/covid-19-vaccines-2762322-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=covid-19-vaccines-2762322-2 

Inhalable exosomes outperform liposomes as mRNA and protein drug carriers to the lung https://doi.org/10.1016/j.vesic.2022.100002

Covid-19 Vacuna contra el COVID-19 Vacuna intranasal Vacunación

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.