Gmail es el servicio de correo electrónico más usado en el mundo. A muchos les fascina utilizarlo para gestionar sus correos y clasificarlos de la mejor manera posible. En conclusión: llegar a ser más organizados y proactivos. El inconveniente con esto es que a veces la bandeja de entrada de Gmail se llena de correos electrónicos no deseados. Y ello hace que más de un usuario opte por usar diferentes cuentas de correo para poder organizarse mejor. Pero tranquilo, hacer esto no es necesario y solo requiere del signo + o un punto.
Solo necesitas modificar tu correo electrónico para librar a tu Gmail de correos no deseados

- Añade el signo más (“+”) en tu correo. Esto es algo muy usado, ya que a partir de este signo se omite todo el texto que se pueda escribir. Un ejemplo, si el correo es [email protected], se puede escribir [email protected] para solo recibir datos de este sitio.
- Agrega uno o varios puntos (“.”) en cualquier sitio de la dirección de correo electrónico. Y, como en el caso anterior, estos no serán reconocidos por el servicio. Por tanto, los emails enviados a [email protected] igual llegarán a [email protected]
Sí, sin importar la dirección de correo que utilices, todos tus correos llegarán a la dirección de siempre. Entonces, ¿de qué sirve todo lo que hemos mencionado antes?
Pues te da la oportunidad de tener una bandeja de Gmail libre de correos no deseados y organizada. Y con lo que te explicamos anteriormente, lograrás aplicar varios filtros importantes. ¿Todavía no lo ves del todo? He aquí las maravillas de este método: Si quieres registrarte en tu banco, no uses la dirección de siempre utiliza [email protected] Todos los correos llegarán al correo de siempre, pero si en el buscador de Gmail introduces la segunda dirección, solo visualizarás todas las comunicaciones que provienen del banco.
Un truco extra
- También puedes filtrar tus correos no deseados a través de la herramienta nativa. En este caso, puedes elegir que todos esos mensajes no pasen por la bandeja de entrada y sean clasificados de otra manera. Al igual que se eliminen o se les asigne una etiqueta. Puedes conseguir todo esto con tan solo pulsar las tres líneas que están en el propio buscador.
- Luego de hacerlo, verás una ventana emergente donde aparecerá un formulario con varios recuadros. Allí deberás introducir el correo electrónico que desees en el apartado de Para….
- Después, y justo en la parte inferior, haz clic en “Crear filtro”. Ya allí verás todo un abanico de acciones que se aplicarán siempre con todos estos emails de entrada.
Esto te puede servir cuando utilices servicios que no sabes si terminarán vendiendo tus datos a terceros. Así que, con esa segunda dirección, vas a saber de dónde están llegando específicamente. Requerirás de un gran trabajo de organización, pero valdrá la pena.