Varios estudios comprobaron que la propagación aérea del COVID-19 a larga distancia puede ocurrir en entornos interiores, por eso la importancia de una adecuada ventilación.

Esta conclusión se alcanza luego de una reciente revisión de alrededor de 18 estudios sobre la transmisión área del SARS-CoV-2.

Sin embargo, los científicos que realizaron la revisión consideran oportuno continuar con los estudios sobre el caso. Esto se debe a que las evidencias serían pocas y por eso no se ha llegado a un acuerdo.

Lo que se sabe con certeza es que el COVID-19 puede transmitirse a corta distancia por medio de los aerosoles y gotitas en el aire.

Investigadores de la Universidad de Bristol y de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido se encargaron de realizar la revisión. Ellos querían comprobar que, efectivamente, la propagación del COVID-19 puede darse en ambientes interiores que carecen de una adecuada ventilación.

Vía Pixabay.

Una correcta ventilación de espacios interiores evita la propagación del COVID-19

El equipo trabajó en conjunto para la revisión de estudios pertenecientes al periodo 2020/2022. El conjunto de estudios poseía una importante variedad en cuanto a sus orígenes; algunos provenían de Europa, otros de Asia y Oceanía, y también de Estados Unidos.

Todos los estudios que formaron parte de la revisión habían analizado casos de transmisión aérea del COVID-19 a larga distancia en entornos cerrados. Tras la revisión, los investigadores comprobaron que en la mayoría de ellos el COVID-19 se propagó de esa manera.

Sin embargo, los autores afirman que podría haber limitaciones en su revisión. Esto se debe a que solo analizaron estudios observacionales epidemiológicos en eventos donde el virus se transmitió de persona a persona. Y, por desgracia, no habría evidencias de estudios ambientales o experimentales.

A pesar de las limitaciones, esta revisión pudo hallar evidencias de que la transmisión aérea de larga distancia del SARS-CoV-2 puede ocurrir en entornos interiores. El principal motivos por el que la transmisión fue exitosa sería la escasa reposición de aire.

Por todo ello, los investigadores recomiendan insistir con las medidas de prevención para evitar la transmisión del COVID-19, y entre ellas estaría la correcta ventilación de los espacios cerrados y con poca circulación de aire.

Lo que ahora esperan los investigadores es que las autoridades a cargo de la salud pública se hagan eco de estas evidencias y desarrollen medidas de prevención en ambientes cerrados o intensifiquen las existentes.

Referencias:

Long distance airborne transmission of SARS-CoV-2: rapid systematic review: https://www.bmj.com/content/377/bmj-2021-068743

New review of evidence highlights importance of adequate ventilation to prevent spread of COVID-19 in indoor settings: https://medicalxpress.com/news/2022-06-evidence-highlights-importance-adequate-ventilation.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *