De acuerdo con un informe de Bloomberg, Samsung comenzó a producir chips de 3nm y ya ha superado al fabricante de chips rival TSMC en el proceso de fabricación de energía más eficiente. Sumado a ello, no se espera que el proceso de 3nm de TSMC entre en producción en masa hasta la segunda mitad de 2022.
Samsung comenta que el nuevo proceso de fabricación es un 45 % más eficiente desde el punto de vista energético que su proceso anterior de 5nm. Además, tiene un rendimiento 23 % superior y un área de superficie 16 % más pequeña. En el futuro, la compañía espera que su proceso de 3nm de segunda generación pueda reducir el consumo de energía y el tamaño en un 50 % y un 35 % respectivamente. Y, por supuesto, aumentar el rendimiento en un 30 %.
¿Qué significa el anuncio de la producción de chips 3nm por parte de Samsung?

El anuncio es un hito clave en los esfuerzos de Samsung por competir con TSMC, empresa que domina el mercado de producción de chips por contrato y es el fabricante de los chips de Apple para sus iPhone, iPad, MacBook y Mac. Sin embargo, Bloomberg informa que es poco probable que Samsung logre hacer más avances contra la participación de mercado de TSMC. Al menos no hasta que pueda demostrar que la rentabilidad de su nuevo proceso de 3nm es competitiva con la del líder del mercado.
Samsung señala que los chips se producirán inicialmente para apps de “computación de alto rendimiento y bajo consumo”, y que planea llegar muy pronto a los dispositivos móviles. Por ahora, fabricarán sus chips en Corea del Sur, en sus instalaciones de Hwaseong antes de expandirse a Pyeongtaek, señala Bloomberg. Se espera que la próxima planta de chips de la compañía tenga lugar en Texas. Y, según los primeros informes, podría llegar a tener la capacidad de producir chips de 3nm, pero no está programada para comenzar la fabricación en masa hasta 2024.
Debemos señalar que la ubicación de la fabricación de chips ha sido objeto de un gran escrutinio. Sobre todo, porque hay una gran escasez a nivel mundial de chips. Y EE. UU., Europa y China están compitiendo para que los fabricantes produzcan más chips a nivel nacional.