Mediante simulaciones por computadora, unos científicos pudieron predecir cómo será el futuro de nuestro sistema solar.

Los encargados de realizar estos cálculos matemáticos son los científicos Angel Zhivkov e Ivaylo Tounchev, ambos de la Universidad de Sofía, Bulgaria.

Este no es el primer estudio basado en simulaciones sobre el futuro del sistema solar. Todos trataron de realizar modelos computacionales con los que se pudiera llegar a una aproximación más exacta de cuánto tiempo le queda a nuestro sistema solar. Pero, como se trata de escalas de tiempo muy largas, a veces se torna difícil hacer estimaciones exactas.

En esta oportunidad, Zhivkov y su colega realizaron cálculos con un método numérico que cubre un periodo de tiempo más corto. Por lo tanto, las predicciones pueden ser más confiables.

Vía Pixabay.

El futuro del sistema solar es un misterio por resolver

Desde siempre se ha intentado calcular qué podría pasarle al sistema solar. Algunas conjeturas auguran caos, mientras que otras como las de Zhivhov y Tounchev hablan de estabilidad.

Estos científicos sugieren que el sistema solar alcanzará una estabilidad dinámica a largo plazo. La explicación que dan es que los sistemas, al estar compuestos por variedades de cuerpos, son difíciles de evaluar. Pero si solo son dos cuerpos, que bloquean sus órbitas mutuamente, se pueden predecir con mayor exactitud. Y, por el contrario, si se suman más cuerpos el cálculo se complejiza.

El método de Zhivkov y Tounchev es numérico y se encarga de traducir los elementos que orbitan alrededor de los planetas y Plutón. En total, el método contiene 54 ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden. Los cálculos son realizados con una computadora de escritorio que sigue 6,290,000 pasos para conseguir un resultado. Según comentan los autores del estudio, cada paso llevó aproximadamente seis días en concretarse.

El resultado final, tras todos esos miles de pasos, sugiere que el sistema solar se mantendrá estable por al menos 100 000 años. En simulaciones anteriores, las estimaciones dieron un resultado diferente para el futuro de nuestro sistema solar. El pronóstico decía que tardaría alrededor de 100 mil millones de años en romperse y dispersarse por la Vía Láctea.

Se cree que para ese entonces, el Sol se habrá transformado en una enana blanca. Además, existe la posibilidad de que, para cuando eso ocurra, los humanos hayan encontrado un lugar seguro en otro rincón del universo. Pero solo son suposiciones, realmente no sabemos qué pasará.

Referencias:

A computer assisted proof for 100,000 years stability of the solar system: https://arxiv.org/abs/2206.13467

Good News! The Solar System Is Going to Hold Together For Now: https://www.sciencealert.com/good-news-the-solar-system-is-going-to-remain-stable-for-the-next-100-000-years

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *