En estos últimos meses, Twitch ha estado trabajando en sus políticas de contenido. Y en medio de dicha revisión, ahora podemos encontrar las menciones de autolesiones. El servicio de transmisión en vivo ha actualizado sus “Pautas de la comunidad” para así poder añadir ejemplos del comportamiento de autolesión que no piensan permitir. La aclaratoria de esta política tiene como objetivo fomentar una “conversación significativa” sobre la salud mental y física. Sirviendo también para prevenir daños mayores.
Más aclaratorias sobre las autolesiones en Twitch

Los streamers pueden compartir historias de autolesiones o suicidios, pero no describirlas con “detalles gráficos” ni tampoco compartir notas suicidas. De acuerdo con Twitch, hay una serie de estudios que muestran que esto podría conducir a pensamientos similares entre las personas más vulnerables. La política que revisó la compañía también habla sobre el contenido que fomenta los trastornos alimenticios. Entre dicho contenido se encuentran los programas de pérdida de peso poco saludables, así como todo lo que abala los hábitos que conducen a los trastornos alimentarios.
Dicha medida ocurre poco después de que Twitch tomara medidas fuertes contra los nombres de usuario que hacen referencia a las drogas y el sexo, así como con los creadores que difunden información errónea de manera constante. Poco tiempo después, Amazon empezó a implementar herramientas de informes mejoradas. Y con el objetivo de ayudar a los espectadores a marcar contenido inapropiado, así como de brindar un proceso de apelación simplificado. Es cierto que Twitch ha trabajado en los abusos durante las semanas posteriores, pero la compañía espera que los cambios de política hagan que disminuya el volumen de incidentes en el futuro.
Creemos que esta aclaratoria en la política de autolesiones de Twitch será muy eficaz y ayudará a los usuarios a sentirse más seguros. Sin embargo, la compañía tiene muchas cosas que mejorar para que todo funcione.