Zoom es una de las apps más usadas para realizar videoconferencias. Sin embargo, su versión gratuita tiene limitaciones que pueden ser una gran molestia para muchos, pues solo admite hasta 100 personas y limite el tiempo a 40 minutos. Así que, si quieres una alternativa a esta app, una en la que haya menos restricciones, este artículo es para ti. Aquí no te daremos una opción, sino 8.
8 apps que puedes usar para tus videoconferencias
1. Skype

Skype es una de las mejores alternativas, ya que tiene tiempo en el mercado y es gratuita siempre que todos sean usuarios de Skype. Es perfecta para uso comercial como personal. Sumado a ello, ofrece funciones avanzadas que otros servicios brindar de forma paga. Y si te gustan los productos de Microsoft, esta app te encantará.
Características
- Posee horarios de reunión ilimitados.
- Subtítulos en vivo.
- Llamadas de audio y video HD.
- Conversaciones privadas encriptadas.
- La posibilidad de compartir pantalla.
- Disponibilidad multiplataforma (iOS, Android, Windows, macOS, Linux, Alexa, Xbox, Web)
Contras
- Limitado a 100 participantes a la vez.
- Todos los usuarios deben tener una cuenta de Skype.
Precios
- Es gratis para usuarios de Skype
- Los planes comienzan en $ 3.59 / mes para llamar a teléfonos fijos y teléfonos que no son de Skype.
2. Jitsi Meet

Jitsi Meet es una de las alternativas a Zoom más generosas de todas. Su versión gratuita es perfecta para la mayoría de las conferencias y llamadas grupales. Lo más interesante de la app es que no necesitas una cuenta para usar el servicio.
Características
- No necesitas tener una cuenta.
- Encriptado de principio a fin.
- Puedes compartir varias pantallas a la vez.
- Sin límite de tiempo de llamada.
- Posee videollamadas de alta definición.
- Acceso a escritorio remoto.
- Disponible en iOS , Android y web.
- Ofrece integraciones de Slack, Google Calendar y Office 365.
Contras
- Las llamadas están limitadas a 100 participantes.
- No tiene grabación de llamadas.
Precios
- Jitsi as a Service es gratis para hasta 25 usuarios y comienza en $99/mes para 300 usuarios.
- 8×8 Meet (edición premium de Jitsi) comienza en $25/mes para grabación de llamadas, sincronización de calendario, versiones de escritorio y mucho más.
3. Messenger Rooms

Messenger Rooms es un producto de Facebook y, pese a ello, los participantes (excepto el anfitrión) no necesitan tener una cuenta para unirse a una videoconferencia gratuita. También puedes durar mucho tiempo en llamada, así que ese es un plus.
Características
- El tiempo de llamada es ilimitado.
- Los participantes no requieren tener una cuenta.
- Crea salas desde Messenger, WhatsApp, Facebook, Instagram y cualquier dispositivo portal.
- Puedes compartir películas, música y espectáculos.
- Está disponible en iOS, Android, web y Windows.
- Los participantes no necesitan descargar la app para unirse, solo una ventana del navegador.
Contras
- Solo disponible para hasta 50 participantes a la vez.
- El anfitrión debe tener una cuenta de Facebook.
- Cualquier persona con el enlace de la reunión puede unirse.
Precios
- Todo es gratis.
4. RingCentral Video Pro

RingCentral Video Pro es una de las apps más profesionales de esta lista. Decimos esto porque ofrece fondos virtuales, resaltado de orador activo y grabación en la nube. Algunas funciones solo están disponibles en la versión premium, pero la versión gratuita es más que suficiente para el usuario común.
Características
- Audios y videos de alta definición.
- Las reuniones pueden durar hasta 24 horas.
- Graba hasta 10 horas en la nube, con grabaciones guardadas durante siete días.
- Subtítulos.
- Los participantes pueden unirse sin descargar ni registrarse en la app.
- Compartir pantalla y escritorio.
- Establecer contraseñas de reunión.
- Organizar dos reuniones a la vez.
- Disponible a través de la web y el escritorio de Windows.
Contras
- Limitado a 100 participantes.
Precios
- La versión Pro es gratuita.
- Pro+ cuesta $ 11.99 / usuario / mes. Agrega 100 participantes adicionales, grabaciones almacenadas durante un año, llamadas directas a teléfonos (500 minutos por usuario) e integraciones comerciales como Salesforce.
5. FreeConferenceCall

FreeConferenceCall quiere convertirse en la mejor de las alternativas de Zoom. La plataforma gratuita admite grandes llamadas de conferencia gratuitas, chats, llamadas de audio y mucho más. Tiene muchas funciones y pocas limitaciones, todo un sueño.
Características
- Llamadas de audio internacionales.
- Grabación de audio y transcripciones.
- Videoconferencias para hasta 1000 participantes.
- Grabación de vídeo.
- Pantalla compartida y escritorio remoto.
- Software de presentación.
- Salas de reuniones de marca.
- Disponible en la web, iOS y Android.
Contras
- Algunas funciones requieren una actualización premium.
Precios
- La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque se agradece una contribución sugerida de $ 4 / mes.
- Las actualizaciones premium varían según la función e incluyen un número único para que lo usen los participantes de EE. UU. ($ 3.95 / mes), número gratuito ($ 0.02 / usuario / minuto), saludo personalizado ($ 2 / mes), música de espera personalizada ($ 2 / mes) y almacenamiento adicional ($3/mes).
- Una opción premium completa llamada Huddle también está disponible a partir de $7/mes/anfitrión.
6. Lark

Lark se trata de un conjunto de herramientas para equipos de negocios que incluyen videoconferencias, mensajería, documentos, almacenamiento en la nube, correo electrónico y más. Sin embargo, la sección de videoconferencias es una gran alternativa a Zoom, ya que sus características adicionales la hacen ideal para los equipos comerciales.
Características
- La duración de las llamadas es ilimitada.
- Compartir documentos, calendarios y medios dentro de las llamadas.
- Programa y únete a reuniones desde el calendario o correo electrónico.
- Videollamadas y chats colaborativos.
- Transcripción.
Contras
- Limitado a 350 participantes, tanto en la versión gratuita como premium.
- Sin atención al cliente durante los fines de semana.
Precios
- Gratis para la mayoría de las funciones.
- El plan Enterprise incluye almacenamiento ilimitado en la nube, pero debes comunicarte con Lark para saber los precios.
7. Butter

Butter es una de las opciones más limitadas, pero es ideal para capacitaciones y reuniones individuales. Su verdadero valor reside en sus integraciones: admite salas de reuniones, encuestas, un reproductor de música, Google Drive, YouTube, entre otros. Además, si quieres llamadas interactivas, Butter es la mejor opción para ti.
Características
- Todas las herramientas de Butter e integraciones son gratuitas.
- Permite configurar dos habitaciones diferentes.
- Sesiones individuales sin límites de tiempo.
- Reuniones de grupo.
- Disponible para escritorio (Windows y macOS) y móvil (iOS y Android).
Contras
- Las reuniones grupales solo pueden durar 60 minutos.
- Está limitado a 100 participantes.
Precios
- Plan básico: Gratis
- Pro ($ 25 / mes): sin límites de tiempo, grabación ilimitada en la nube, 25 habitaciones, límite de 100 participantes.
- Legendario ($ 42 / mes): posee habitaciones ilimitadas y aumenta el límite de participantes a 200.
8. Discord

Es una alternativa inusual, pero cualquiera puede crear su propia comunidad y realizar videoconferencias. Incluso permite llamadas individuales o en grupo. Sin embargo, las videoconferencias en Discord son solo para grupos pequeños. Aquí no se pueden realizar llamadas con un gran número de participantes.
Características
- Crea comunidades solo por invitación para tu equipo.
- Múltiples canales para que los usuarios chateen por texto o video.
- Puedes usar llamadas de voz en cualquier momento cuando el estado de alguien indique que está disponible.
- Inicia videollamadas en cualquier momento y por cualquier duración.
- Disponibilidad multiplataforma (disponible en web, Windows, macOS, iOS, Android y Linux).
Contras
- Hasta 25 participantes por videollamada.
- No tiene video HD.
Precios
- Gratis para funciones básicas.
- Actualiza a Nitro para video HD y transmisión en vivo por $ 9.99 / mes o $ 99.99 / año.
Bien, esas son todas las alternativas que te recomendamos. Ahora podrás hacer videoconferencias sin tener que depender de Zoom. Increíble, ¿no?