TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vida en un entorno inhóspito: científicos descubren organismos a temperaturas bajo cero y con escasez de oxígeno

Por Lorena FigueredoJun 24, 20223 minutos de lectura
Vida entorno inhóspito
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos hallaron vida en un entorno inhóspito, lo que hace pensar que todavía hay esperanza de encontrar organismos en condiciones similares pero en el espacio.

En esta oportunidad, los investigadores tuvieron que investigar en condiciones bajo cero, en agua salada y prácticamente sin oxígeno. La sorpresa de encontrar organismos vivos en este entorno inhóspito deja ver que la vida puede seguir su camino a pesar de las circunstancias.

La locación de este nuevo hallazgo es el Ártico canadiense, uno de los lugares más hostiles de la Tierra.

Los científicos han encontrado microbios que prosperan en el agua salada que se filtra desde las profundidades del permafrost. Este descubrimiento reaviva la esperanza de hallar vida en entornos inhóspitos extraterrestres como Marte o Europa.

Los científicos siguen creyendo que la vida en ambientes extraterrestres va a ser difícil de encontrar. Pero, la evidencia sugiere que los océanos extremadamente fríos y salados podrían acechar debajo de las capas de hielo de Europa y Encelado. Marte también podría tener lagos salados líquidos encerrados debajo de su superficie. Estos ambientes son probablemente hipersalinos y con temperaturas bajo cero. Probablemente tengan un nivel extremadamente bajo de oxígeno.

Estas condiciones coinciden con el ambiente del Ártico canadiense, donde los microbios demostraron que la vida puede existir a pesar de todo pronóstico.

Créditos: Elisse Magnuson.

Vida en un entorno inhóspito terrestre

Los científicos encontraron que el agua que proviene del permafrost posee menos de una parte por millón de oxígeno disuelto. Además, alrededor del 24 % de salinidad y temperaturas de alrededor de menos 5 grados Celsius (23 grados Fahrenheit). Esta agua se logra filtrar hacia la superficie.

A pesar de las condiciones, los científicos descubrieron comunidades microbianas activas. Luego del hallazgo, el equipo de investigación debió caracterizar a la comunidad microbiana. Para esto, los investigadores secuenciaron fragmentos de material genético encontrado en sus muestras. Mediante esta secuenciación pudieron clasificarlos en decenas de microbios pertenecientes a varios filos microbianos conocidos.

La mayoría de los microbios que encontraron eran completamente nuevos para la ciencia y tenían adaptaciones específicas que les permitían no solo vivir, sino prosperar, en ese lugar. Los decubrieron que esos microbios no dependen de la materia orgánica ni del oxígeno para vivir. Estos sobreviven comiendo y respirando compuestos inorgánicos simples como metano, sulfuros, sulfato, monóxido de carbono y dióxido de carbono, todos los cuales se encuentran en Marte.

Este tipo de metabolismo se conoce como quimiolitotrófico y solo se ha encontrado en organismos microbianos y generalmente en ambientes bastante extremos.

El equipo planea cultivar y estudiar a algunos de los miembros más activos de la comunidad microbiana para tratar de aprender más sobre cómo se adaptaron para prosperar en un entorno tan inhóspito. Esta información podría ayudar a la ciencia a comprender mejor la probabilidad de que tales organismos surjan en lugares como Marte.

Referencias:

Active lithoautotrophic and methane-oxidizing microbial community in an anoxic, sub-zero, and hypersaline High Arctic spring: https://www.nature.com/articles/s41396-022-01233-8

Life Has Been Found in a Low-Oxygen, Super-Salty, Sub-Zero Arctic Spring: https://www.sciencealert.com/life-has-been-found-in-a-low-oxygen-super-salty-sub-zero-arctic-spring

Ártico Microbios Microorganismos Vida en Marte Vida extraterrestre

Artículos Relacionados

¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

¿Cómo impacta el microbioma de nuestra boca en la salud integral del cuerpo?

La capa de ozono en el Ártico también se está destruyendo. ¿Qué efectos climáticos veremos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.