TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

El correo electrónico sigue siendo la vía preferida de los cibercriminales

Por Joxarelis MendozaJun 23, 20222 minutos de lectura
correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con la firma de ciberseguridad Trend Micro, el malware enviado a cuentas de correo electrónico aumentó un 196 % en 2021. La firma también advierte que el correo electrónico sigue siendo la vía más importante para los delincuentes que buscan entregar credenciales de cuenta de malware y phishing.

Las cifras de Trend Micro con respecto al correo electrónico y los cibercriminales

correo electrónico
Vía Unsplash

Las amenazas no paran de incrementarse, aquí algunos de los datos que recolectó la empresa de ciberseguridad Trend Micro:

  • Cerca del 74,1 % de todas las amenazas bloqueadas por Trend Micro en 2021 fueron amenazas de correo electrónico frente a sus productos. Productos que, por fortuna, bloquearon el malware distribuido a través de sitios web.
  • Todas las cifras de Trend Micro se basan en detecciones recopiladas de clientes empresariales que usan su sistema Cloud App Security, además de Google Workspace y Microsoft 365, los cuales cuentan con sistemas antimalware integrados.
  • La empresa vio grandes aumentos en el malware conocido y desconocido, los cuales aumentaron un 134 % y un 221 %.
  • Las principales amenazas de correo electrónico fueron la botnet de spam Emotet, Panda Stealer dirigida a billeteras de criptomonedas, Qakbot y una amenaza persistente dirigida a organizaciones en América del Sur.
  • Las amenazas de ransomware enviadas a través del correo electrónico disminuyeron en 2021. Y debido a que los atacantes pasaron de campañas masivas a esfuerzos altamente específicos. 
  • La app de seguridad en la nube de Trend Micro detectó y bloqueó 101.215 archivos de ransomware.
  • La firma de seguridad detectó 6,2 millones de intentos de robo de credenciales de las víctimas en correos electrónicos de phishing.
  • Según Trend Micro, las detecciones de BEC disminuyeron un 10,61 %. Pese a ello, el FBI dice que BEC les costó a las empresas $ 2.4 mil millones en 2021. De acuerdo con el FBI, BEC es mucho más lucrativo que el ransomware. Esto es así porque los estafadores de BEC confían en una ingeniería social sofisticada y dirigida para convencer a los empleados de que autoricen transferencias electrónicas no deseadas.

Esto significa que, aunque la estafas en BEC han bajado, no significa que por ello disminuyeron las ganancias de los cibercriminales. Estos siempre hallarán la manera de seguir estafando y ganando dinero por ello.

BEC Cibercriminales Correo Electronico firma de ciberseguridad Trend Micro

Artículos Relacionados

Consejos del FBI para mantenerte seguro del fraude por correo electrónico

El BEC sigue siendo la mayor fuente de fraude frente al ransomware

Hacker logra violar la seguridad de varios Teslas a lo largo del mundo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.