De acuerdo con la firma de ciberseguridad Trend Micro, el malware enviado a cuentas de correo electrónico aumentó un 196 % en 2021. La firma también advierte que el correo electrónico sigue siendo la vía más importante para los delincuentes que buscan entregar credenciales de cuenta de malware y phishing.
Las cifras de Trend Micro con respecto al correo electrónico y los cibercriminales

Las amenazas no paran de incrementarse, aquí algunos de los datos que recolectó la empresa de ciberseguridad Trend Micro:
- Cerca del 74,1 % de todas las amenazas bloqueadas por Trend Micro en 2021 fueron amenazas de correo electrónico frente a sus productos. Productos que, por fortuna, bloquearon el malware distribuido a través de sitios web.
- Todas las cifras de Trend Micro se basan en detecciones recopiladas de clientes empresariales que usan su sistema Cloud App Security, además de Google Workspace y Microsoft 365, los cuales cuentan con sistemas antimalware integrados.
- La empresa vio grandes aumentos en el malware conocido y desconocido, los cuales aumentaron un 134 % y un 221 %.
- Las principales amenazas de correo electrónico fueron la botnet de spam Emotet, Panda Stealer dirigida a billeteras de criptomonedas, Qakbot y una amenaza persistente dirigida a organizaciones en América del Sur.
- Las amenazas de ransomware enviadas a través del correo electrónico disminuyeron en 2021. Y debido a que los atacantes pasaron de campañas masivas a esfuerzos altamente específicos.
- La app de seguridad en la nube de Trend Micro detectó y bloqueó 101.215 archivos de ransomware.
- La firma de seguridad detectó 6,2 millones de intentos de robo de credenciales de las víctimas en correos electrónicos de phishing.
- Según Trend Micro, las detecciones de BEC disminuyeron un 10,61 %. Pese a ello, el FBI dice que BEC les costó a las empresas $ 2.4 mil millones en 2021. De acuerdo con el FBI, BEC es mucho más lucrativo que el ransomware. Esto es así porque los estafadores de BEC confían en una ingeniería social sofisticada y dirigida para convencer a los empleados de que autoricen transferencias electrónicas no deseadas.
Esto significa que, aunque la estafas en BEC han bajado, no significa que por ello disminuyeron las ganancias de los cibercriminales. Estos siempre hallarán la manera de seguir estafando y ganando dinero por ello.