Google ha llegado a un acuerdo con Wikipedia: el gigante tecnológico le pagará a Wikipedia por el contenido que muestra su motor de búsqueda. Esto es un reflejo de los acuerdos que Google ha logrado con los medios de comunicación en Europa.
La Fundación Wikimedia, una organización benéfica que supervisa la enciclopedia en línea, dijo que Google fue el primer cliente que pagó por su empresa comercial Wikimedia Enterprise, la cual fue lanzada el año pasado.
Y The Internet Archive, una organización sin fines de lucro que se encarga de administrar un sitio llamado Wayback Machine (donde se guardan instantáneas de sitios web y se repararan enlaces de Wikipedia), se le ofrecerán los servicios comerciales de forma gratuita.
De acuerdo con un comunicado de Lane Becker de Wikimedia: “Estamos encantados de trabajar con ambos como nuestros socios desde hace mucho tiempo”.
Más detalles sobre la asociación de Google con Wikipedia y su contenido

Wikipedia es uno de los sitios web más visitados del mundo. Además, destaca por ser gratuito, estar actualizado gracias al trabajo de voluntarios y por depender de las donaciones para mantenerse a flote.
De acuerdo con la fundación, su nuevo acuerdo comercial no cambiará para usuarios individuales.
Una de las diferencias que tenía Google con Wikipedia se reducía a esto: Google utiliza material del sitio para su “panel de conocimiento”, el cual se reduce a una barra lateral que acompaña a los principales resultados de búsqueda. Y cuando se dan esos resultados, no siempre se muestra la fuente de la información, práctica que provocó quejas por parte de Wikimedia.
Sin embargo, debemos añadir que Google ya le había dado dinero a Wikipedia a través de donaciones y subvenciones. Tim Palmer de Google añadió: “Durante mucho tiempo hemos apoyado a la Fundación Wikimedia en la búsqueda de nuestros objetivos compartidos de expandir el conocimiento y el acceso a la información para las personas en todas partes”.
El comunicado de la fundación no reveló el valor del contrato de Google.
Este martes, los reguladores franceses y Google pusieron fin a una disputa que ya llevaba años. Esto es así debido a que acordaron un marco para que la empresa le pague a los medios de comunicación por su contenido.
Google señaló que ya había hecho tratos con cientos de medios de comunicación en toda Europa, entre ellos Agence France-Presse.