TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuál es la historia del envenenamiento por arsénico y cómo mata?

Por Lorena FigueredoJun 21, 20223 minutos de lectura
Envenenamiento por arsénico
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace varios siglos atrás, el envenenamiento por arsénico era una de las técnicas para asesinar personas. Al tratarse de un veneno casi inodoro e insípido, fue empleado por y contra las clases dominantes en Europa. Principalmente durante la Edad Media y el Renacimiento.

Para comprender un poco más sobre este veneno, decidimos hacer un repaso por la historia del envenenamiento por arsénico.

El arsénico en su estado más puro se encuentra en el medioambiente, combinado con otros elementos. Por ejemplo, puede unirse al oxígeno, cloro, azufre, hidrógeno o carbono. Se caracteriza por ser un elemento sólido, de color gris y textura quebradiza. La mezcla con esos compuestos da como resultado un polvo blanco que no tiene color ni olor. Características que lo hacen imperceptible, y fácilmente se lo puede agregar al agua o a los alimentos.

El arsénico fue muy usado para asesinar en silencio a gente con mucho poder o a rivales. Uno de los relatos más conocidos es el del emperador Nerón, quien se deshizo de su hermanastro echándole arsénico en su sopa.

En el siglo XVIII, la popularidad del envenenamiento por arsénico comenzó a decaer pues empezaron a aparecer técnicas de detección del veneno en el cabello, la orina o las uñas.

En la actualidad, el envenenamiento por arsénico podría darse de forma accidental. El modo por el que se podría intoxicar una persona es por medio del agua potable, ya que el mineral podría encontrarse en altas concentraciones. Las otras fuentes de exposición accidental incluyen el contacto con suelo o polvo contaminado. También por medio de la madera que ha sido preservada usando compuestos de arsénico o ciertos alimentos, como el arroz y algunos jugos de frutas.

Vía Pixabay.

¿Por qué el arsénico es tan tóxico?

La toxicidad del arsénico proviene de su proximidad al fósforo en la tabla periódica de elementos. Ambos compuestos químicos tienen estructuras atómicas y propiedades similares. Además, ambos poseen llaves químicas que desbloquean el acceso a la función celular. Pero mientras que el fósforo es esencial para la vida, el arsénico es perjudicial y mortal.

La similitud del arsénico con el fósforo significa que son sustituibles el uno por el otro en muchas reacciones químicas. Pero el arsénico puede usarse como veneno para casi todas las formas de vida.

Cuando ingresa al organismo, el arsénico bloquea químicamente las “cerraduras” celulares, de este modo daña casi todos los órganos del cuerpo humano. En grandes dosis, causa vómitos, diarrea, deshidratación, shock, ritmos cardíacos anormales e insuficiencia multiorgánica, y hasta la muerte. La exposición a largo plazo a altos niveles de arsénico en el agua potable está relacionada con afecciones médicas como trastornos de la piel, un mayor riesgo de diabetes, presión arterial alta y varios tipos de cáncer, incluidos los de pulmón y piel.

La intoxicación por arsénico se puede tratar si se detecta a tiempo. Un medicamento clave es el dimercaprol, desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial como antídoto contra las armas químicas a base de arsénico. El fármaco actúa absorbiendo el arsénico y neutralizando su toxicidad.

Pero no todo es malo con el arsénico. En 1909, el químico alemán Paul Ehrlich y sus colegas desarrollaron un compuesto cargado de arsénico llamado Salvarsan. Este fármaco sirvió para tratar la sífilis, ya que podía buscar y destruir las células enfermas. Además, el arsénico llegó a usarse en la quimioterapia.

Referencias:

How does arsenic kill?: https://www.livescience.com/how-does-arsenic-kill

Arsénico Envenenamiento Química Reacciones químicas Veneno

Artículos Relacionados

Investigadores australianos logran un nuevo punto de fusión para el platino

Así se produce el nacimiento de los cristales

Equipo del MIT crea una nueva reacción química que tiene al fósforo como protagonista

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.