TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Por Joxarelis MendozaJun 20, 20224 minutos de lectura
ghosting redes sociales
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Te han dejado de responder durante mucho tiempo? ¿Hay personas que te han escrito y has decidido ignorar por un tiempo indefinido? Estas acciones en las redes sociales y apps de mensajería llevan un nombre: ghosting. El fenómeno ocurre cuando alguien corta comunicación en línea con otra persona y sin una explicación. Dicho fenómeno está muy presente en las redes sociales y los sitios de citas. Sin embargo, gracias al aislamiento provocado por la pandemia de covid-19, las personas se han visto obligadas a estar en línea y ahora el ghosting es más común que nunca.

Hace poco se realizó un estudio para entender por qué este comportamiento es tan común en los estudiantes universitarios y si el ghosting tiene algún impacto en la salud mental.

Para resolver todas estas preguntas, el equipo de investigación hizo lo siguiente:

  • Reclutó a 76 estudiantes universitarios a través de las redes sociales y folletos en el campus. La muestra es 70% femenina.
  • Los participantes del estudio se inscribieron en uno de los 20 grupos de enfoque, los cuales varían en tamaño de dos a cinco estudiantes.
  • Todas las sesiones grupales duraron un promedio de 48 minutos cada una.
  • Los participantes respondieron a las preguntas que les pedían que reflexionaran sobre sus experiencias haciendo ghosting.

¿Cuáles fueron los resultados sobre el ghosting en las redes sociales?

fantasmas rdes sociales
Vía Pixabay

Estos fueron los resultados que se obtuvieron en el estudio sobre ghosting en redes sociales:

  • Varios estudiantes dicen que hicieron ghosting porque carecían de las habilidades de comunicación necesarias para tener una conversación abierta y honesta.
  • En otros casos, los participantes optaron por hacer ghosting si pensaban que reunirse con la persona despertaría sentimientos emocionales o sexuales que no estaban preparados para experimentar: “La gente tiene miedo de que algo se vuelva demasiado… el hecho de que la relación de alguna manera esté llegando a su fin siguiente nivel”.
  • Algunos hacen ghosting debido a preocupaciones de seguridad. Un 45% de las personas hizo ghosting para alejarse de una situación “tóxica”, “desagradable” o “insalubre”.
  • También se toparon con una de las razones menos reportadas, pero quizás más interesantes para hacerle ghosting a alguien: proteger los sentimientos de esa persona. Algunos sienten que es mejor fingir y así no causar los sentimientos heridos que vienen con el rechazo abierto.
  • También ciertas personas hacen ghosting después del sexo.
  • La razón más frecuente por la que las personas hacen ghosting: la falta de interés en tener una relación con esa persona.

¿Cuáles son las consecuencias de este fenómeno?

  • La investigación respalda que el ghosting puede tener consecuencias negativas para la salud mental. A corto plazo, muchos de las personas que sufrieron ghosting sintieron un rechazo y una confusión abrumadora. Informaron sentimientos de baja autoestima. Parte del problema es la falta de claridad, no saber por qué la comunicación se detuvo abruptamente.
  • A largo plazo, el estudio encontró que muchas de las víctimas de ghosting mantuvieron esos sentimientos de desconfianza que se desarrollaron con el tiempo.
  • Sin embargo, poco más de la mitad de los participantes del estudio señalaron que sufrir ghosting ofrecía oportunidades para la reflexión y la resiliencia.

¿Y qué descubrieron sobre los que hacían ghosting? Estas son algunas de las claves:

  • Cerca de la mitad de los grupos que hicieron ghosting experimentaron sentimientos de remordimiento o culpa, pero el resto no sintió ninguna emoción en absoluto.

Los investigadores creen que, las razones por las que las personas hacen ghosting debido al miedo a la intimidad representan una vía intrigante para futuras investigaciones. Las universidades podrían ayudar brindando más oportunidades para que los estudiantes aumenten la confianza y mejoren sus habilidades de comunicación. Esto incluye realizar más cursos que cubran estos desafíos. Mientras tanto, los estudiantes pueden suscribirse a varios blogs de relaciones que ofrecen a los lectores respuestas basadas en investigaciones. Así sabrán que hay ayuda disponible y que no están solos.

Autoestima Estudio científico Ghosting Problemas psicológicos Redes Sociales

Artículos Relacionados

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.