Las estafas se han convertido en el pan de cada día de todos los cibernautas. Los hackers inundan la web y las personas se han hecho cada vez más atentas para impedir que roben sus datos o dinero. Sin embargo, hay un tipo de juego al cual casi nadie sale ileso, y es que los estafadores de Tinder han logrado instaurar un tipo de engaño al cual muchos les es difícil reconocer. Esto es así porque aquí involucran al corazón y las víctimas terminan siendo manipuladas con mayor rapidez y profundidad. A continuación, les hablaremos todo lo que sabemos sobre este tipo de delincuentes, esperamos que estos datos les impida caer en este tipo de tretas.
¿Hay algún registro de estafas románticas?
Debemos decirte que sí. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU., las estafas románticas superan a todas las demás categorías de fraude en pérdidas para los consumidores.
En los últimos cinco años, los consumidores han reportado pérdidas de $1.3 mil millones, alcanzando los $547 millones solo en 2021. Dicha cifra, en términos reales, podría incluso ser mucho mayor. Las víctimas de este tipo de estafas suelen tener más de 60 años, pero este grupo también es el menos probable de reportar pérdidas debido al fraude romántico, según la investigación de la FTC (PDF).
Estos son los tipos de estafas románticas que suelen aplicar los estafadores de Tinder

Los estafadores de Tinder siguen evolucionando, y todo ello es debido a las redes sociales y la popularidad de las citas en línea. Gracias a la pandemia de covid-19, así como a una vida laboral cada vez más virtual, el romance en línea ha florecido.
Aplicaciones como Tinder, Grindr, Plenty of Fish, Bumble, Match y Hinge son algunas de las aplicaciones más populares que existen, y cada una puede es la vía perfecta para que un estafador ataque. Sin embargo, nos atrevemos a decir que la más popular suele ser Tinder y la más propensa a este tipo de situaciones.
Estos son los tipos de estafas más comunes:
- Solicitudes directas de dinero: los estafadores de Tinder siempre comienzan con pequeñas solicitudes de dinero. Incluso hasta pueden devolverle el dinero una vez para generar confianza en ti. Sin embargo, no pasará mucho tiempo hasta que vuelvan a pedirte dinero y desaparezcan para siempre.
- Están en medio de una emergencia o un desastre: los estafadores de Tinder suelen ser muy buenos estableciendo lazos con sus víctimas. Es por ello que les van de maravilla decir de pronto que están en medio de una emergencia repentina. Hasta decir que ha tenido un accidente, está en problemas o que su seguridad física está amenazada. Ello crea suficiente pánico en la víctima como para que envíe efectivo sin pensarlo dos veces, pues esta ya ha establecido una fuerte conexión emocional con el estafador.
- Miembros de las fuerzas armadas: la estafa militar es muy popular. El estafador se configura un perfil con imágenes falsas, a menudo las fotos robadas son de soldados reales, usa jerga militar, títulos y áreas conocidas de despliegue del ejército para parecer más plausible. Y para engañar a sus víctimas, suelen decir que están a punto de embarcarse, solo para agregar algo de misterio. Después empiezan a pedir dinero para poder seguir llamando o solicitar otro tipo de ayudas. Las estafas militares se han vuelto tan comunes que el propio Ejército de EE. UU. ha proporcionado una hoja informativa en línea sobre estos esquemas. De acuerdo con la organización: “El esquema más común involucra a delincuentes, a menudo de otros países, sobre todo de países de África Occidental, que fingen ser soldados estadounidenses que sirven en una zona de combate u otro lugar en el extranjero».
- Inversiones: el año pasado, Interpol advirtió que los estafadores están alentando a sus parejas para que se unan a ellas en «empresas» financieras. El ciberdelincuente comienza generando confianza y ofreciendo consejos sobre acciones e inversiones. Luego intentarán atraer a su víctima para que se registre en un producto financiero falso, el cual está normalmente alojado a través de una aplicación de inversión maliciosa o un sitio web fraudulento.
- Criptomoneda: los estafadores se aprovechan de la falta general de comprensión en torno a las criptomonedas para engañar a sus víctimas. Esto puede incluir registrarlos en aplicaciones de comercio de criptomonedas falsas.
¿Cómo saber que estás en medio de una estafa romántica?
Lee esta sección con cuidado, y así sabrás cuándo estás en medio de un estafador de Tinder. Presta atención a los pequeños detalles, esa siempre es la clave. Recuerda que en este tipo de apps es mejor desconfiar de todos hasta que demuestren lo contario:
- Solicitudes de dinero en efectivo: si ves que alguien en una aplicación de citas te pide dinero o te ofrece una oportunidad de «inversión», huye. Bloquea a esa persona para mantenerte a salvo.
- Historias extravagantes: este tipo de personas suelen crear grandes historias de aflicción, suerte terrible, accidentes y tragedias para tratar de ganarse tu simpatía y obtener una reacción emocional de ti.
- Inconsistencia: las inconsistencias en sus actividades y pasado pueden indicarte que algo no está bien.
- Imágenes sospechosas: si deseas verificar que estás siendo engañado, guarda su imagen de perfil y pégala en una búsqueda de imagen inversa. Solo te tomará unos segundos y es uno de los indicadores más rápidos para saber si estás hablando con alguien que no es quien aparenta ser.
- Teléfonos rotos, cámaras web: si tu nuevo interés amoroso se niega a reunirse contigo en persona o la cámara web de su teléfono móvil ha desarrollado una falla conveniente, esto podría ser una señal de que está siendo engañado.
- Tu seguridad siempre debe ser lo primero: siempre que uses una aplicación de citas, debes tener en cuenta tu seguridad. Incluso si alguien parece genuino, es una buena práctica que en tu primer encuentro se vean en lugares públicos.
Esperamos que todos estos consejos te hayan ayudado y ahora estés más alerta cuando uses aplicaciones de citas.