TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Jun 29, 2022

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Jun 29, 2022

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

    Jun 29, 2022

    ¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

    Jun 29, 2022

    Arqueólogos hallan tres figuras rupestres antropomórficas con cabezas gigantes en un refugio rocoso de Tanzania

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Físicos diseñan un láser atómico que permanece encendido “por siempre” ¿Cómo funciona?

Por María del Pilar FernándezJun 20, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un láser atómico es un rayo de átomos condensados que genera ondas de luz, como lo haría cualquier otro láser convencional. Sin embargo, al estar formados únicamente por átomos, estos aparatos se convierten en máquinas mucho más precisas, que pueden apuntar a grandes distancias sin que la luz se disperse.

El primer láser atómico fue creado en 1997 por el MIT, para probar constantes físicas fundamentales. Y tras 30 años intentando mejorar el modelo original, un equipo de físicos de Amsterdam ha logrado crear un nuevo modelo láser atómico para este 2022. En esta ocasión, uno que puede permanecer encendido “por siempre”, aunque esto no es del todo preciso.

¿Cómo funciona el nuevo láser de la física atómica?

Créditos: Foronuclear

Los láseres atómicos se rigen por un estado de la materia llamado “Condensado de Bose-Einstein”, o BEC para abreviar. En otras palabras, requieren de la acción sincronizada de dos partículas para producir un rayo de luz: los fermiones y los bosones. Ambos compuestos elementales en la naturaleza.

Podemos pensar en los fermiones como partículas duras y densas, que le dan forma a la luz. Mientras que los bosones son compuestos mucho más livianos, que suelen atravesar las superficies sin ningún problema. Básicamente, son átomos opuestos, que no suelen comportarse como un solo elemento a temperatura ambiente.

Solo alrededor de los -273 °C, es que existe la posibilidad de que las partículas logren condensarse y formar lo que los físicos conocen como “láser atómico”. De lo contrario, el rayo de luz termina siendo inservible tras el primer intento de BEC. Lo que ha ocurrido con todos los intentos de láseres continuos hasta 2020.

El nacimiento del mejor láser atómico

Por fortuna, el equipo de físicos de Amsterdam descubrió cuál era el problema de los láseres atómicos anteriores, y lo más importante, cómo repararlo. 

Al parecer, el proceso de BEC se destruye rápidamente cuando cae luz directa sobre los átomos. Sin embargo, la presencia de luz es crucial para enfriar los elementos y generar más luz. Con lo cual la única manera de resolver esta paradoja de ráfagas fugaces era creando un “BEC gradual”, con presencia de luz pero sin excesos. 

Lo que hicieron los físicos fue distribuir el proceso de enfriamiento en varios pasos, moviendo los átomos en lugar de dejarlos estáticos. 

Con esta nueva técnica, lograron obtener átomos ultrafríos que seguían activos dentro del láser atómico. Por lo tanto, se podían usar para formar rayos de luz sincronizados durante largos períodos de tiempo. 

¿Qué tan infinito promete ser este nuevo láser?

Así luce el nuevo láser atómico. En realidad, los átomos no son visibles a simple vista. Créditos: Universidad de Amsterdam

Ahora bien, decir que es infinito es un tanto exagerado, ya que los físicos solo mantuvieron encendido este láser atómico durante el experimento. Lo que equivale a poco más de tres años. 

El equipo afirma que su nueva versión de láser podría superar los 25 años, siempre y cuando se mantenga este proceso de BEC gradual. Sin embargo, no existen todavía datos que lo demuestren, por lo que para demostrarlo tendrán que volver a encender el rayo de luz y esperar a que se mantenga estable “por siempre”. 

Con suerte así será, y en 2050 tendremos un nuevo tipo de láser hecho de estroncio, que podría usarse para resolver el misterio de la relatividad, la mecánica cuántica, o las ondas gravitacionales. Después de todo, el simple hecho de que los físicos pudieran crear un nuevo láser atómico ya sugiere que la tecnología está en camino a la aplicación práctica.

Referencias:

 Physicists Say They’ve Built an Atom Laser That Can Run ‘Forever’ https://www.sciencealert.com/physicists-have-built-an-atom-laser-they-say-can-stay-on-forever 

Continuous Bose–Einstein condensation https://doi.org/10.1038/s41586-022-04731-z

Bosón de Higgs Láser Reloj atómico Tecnología Láser

Artículos Relacionados

Discrepancias en el tamaño del bosón W han iniciado un debate sobre la física de las partículas

¿Cómo funciona el Compact Muon Solenoid? El experimento clave para el descubrimiento del bosón de Higgs

Científicos crean el mapamundi más preciso de la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.