Recientemente, la reconocida marca japonesa Sony lanzó al mercado los nuevos auriculares WH-1000XM5, los cuales cuentan con un diseño y un sonido mejorados. No obstante, ante este lanzamiento muchos usuarios se preguntan si realmente vale la pena actualizar sus auriculares WH-1000XM4 y si se justifica pagar más por tener este nuevo producto. Con el propósito de esclarecer éstas y muchas otras dudas, hacemos una revisión y comparamos estos dos modelos.
Auriculares WH-1000XM5
Esperados con ansias por los fanáticos, los nuevos auriculares Bluetooth de Sony finalmente están disponibles con la incorporación de un nuevo diseño, ANC reforzado, controladores revisados y novedosas funciones.
Además de su diseño muy bien cuidado, Sony agregó a los auriculares WH-1000XM5 un nuevo optimizador automático de cancelación activa de ruido, llamado Auto NC Optimizer, un sistema que se adapta constantemente a las condiciones del entorno para ofrecer una experiencia mejorada respecto a su antecesor. En complemento, los auriculares están equipados con tecnología LDAC que permite la transmisión de aproximadamente 3 veces más datos que el Bluetooth convencional (990 kbps).
Este dispositivo también cuenta con nuevos altavoces de 30 mm, con un nuevo diseño de poliuretano que mejora la cancelación pasiva de ruido, especialmente en frecuencias altas y bajas. Además, la autonomía de este modelo es de 30 horas con cancelación activa de ruido y hasta 40 horas sin ella.
Desde el 20 de mayo de 2022 este dispositivo está disponible al público a un precio de 399 $.
Auriculares WH-1000XM5 y WH-1000XM4 cara a cara
A fin de establecer una comparativa entre los auriculares WH-1000XM5 y WH-1000XM4 veamos algunas de sus características y funciones:

El diseño

Lo primero que llama la atención sobre el WH-1000XM5 es su nuevo diseño, que, aunque mantiene el estilo de Sony, parece un poco más futurista. El nuevo cabecero es más delgado, por lo que es más fácil de ajustar. Además, para enfatizar el estilo minimalista, los puertos y botones ahora están colocados más profundos y no sobresalen de la carcasa.
No obstante, esta última versión ha perdido una característica importante: los auriculares no se doblan como una bola, como la generación anterior. Por lo tanto, este modelo ocupa más espacio en el estuche, lo que parece incomprensible porque solemos llevar los auriculares a pasear, viajar o al trabajo.
Llevar un estuche grande resulta inconveniente e incluso desagradable, y prescindir del estuche no es una buena idea, particularmente cuando se trata de auriculares de plástico. Si la compacidad es un factor importante para ti, te convendría el modelo WH-1000XM4.
En cuanto a los colores, si esperabas alguna novedad, nos apresuramos a decepcionarte porque los nuevos auriculares están disponibles en los mismos colores que su antecesor: negro y plateado.
Duración de la batería
En este sentido, se esperaba que el nuevo modelo tuviera alguna mejoría respecto al modelo anterior, pero la duración de la batería del WH-1000XM5 es la misma que la del WH-1000XM4: 30 horas con cancelación activa de ruido y hasta 40 horas sin ella.
Es importante tener en cuenta que la duración máxima de la batería del WH-1000XM5 solo se puede obtener si escuchas música a un volumen de no más del 50% usando un códec de audio que consuma menos energía. En una necesidad urgente, puedes cargar los auriculares por 3 minutos con un cable y esto les otorga hasta 3 horas de trabajo adicional, igual que en el WH-1000XM4.
Funciones de control y sonido
En muchos sentidos, los auriculares son muy similares, lo que no debería sorprenderte, porque de hecho, los auriculares WH-1000XM5 son una continuación lógica de la línea que incluyen algunas mejoras en el nuevo producto. Al igual que el WH-1000XM4, es compatible con el códec de música de alta definición LDAC de Sony (pero no con aptX o aptX HD), DSEE Extreme (función que mejora los archivos de música en tiempo real) y la tecnología Sony 360 Reality Audio que proporciona un sonido envolvente virtual.
En el nuevo modelo, Sony mejoró la cancelación de ruido al agregar otro procesador. Si se trata de volar en avión o viajar en metro, esto no se nota mucho, pero la empresa promete una diferencia al caminar por la calle. A pesar de la incorporación del nuevo procesador, la reducción del ruido aún no es suficiente para silenciar por completo al mundo.
Calidad de sonido
Un cambio interno relevante que mejora la calidad del sonido del WH-1000XM5 es la introducción de un controlador compuesto de fibra de carbono de 30 mm, en lugar del controlador de 40 mm utilizado en el WH-1000XM4, lo que genera un sonido más saturado y claro. Sin embargo, no olvides que el WH-1000XM4 ya es uno de los auriculares más avanzados en cuanto a sonido, lo que el fabricante hizo fue una modificación que provee una mejora.
Ambos auriculares son compatibles con el códec LDAC, pero desafortunadamente esto puede ser solo útil para los propietarios de dispositivos Android; los usuarios de iPhone se limitarán a usar el códec AAC.

Precio
En su lanzamiento, el precio de venta del Sony WH-1000XM4 fue de $ 350, aunque ahora este modelo se puede encontrar a un precio mucho menor. Por su parte, el nuevo WH-1000XM5 tiene un precio de venta al público de $ 399.
Veredicto
Si realmente quieres actualizar el modelo anterior y nos preguntas si vale la pena pagar extra por el nuevo modelo, te respondemos afirmativamente, pero solo si estás enfocado en disfrutar de las mejoras que ofrecen los auriculares WH-1000XM5 y el dinero no es un problema para ti. De no ser este el caso, te aseguramos que con los auriculares WH-1000XM4 estarás 100% satisfecho, por lo que aún representan una opción más que válida para 2022.
Si bien es cierto que la diadema de los auriculares WH-1000XM4 puede ser algo pesada, el control de volumen puede ser muy sensible y que carecen de aptX, queda claro que después de usarlos unos pocos días, estos lunares no son nada comparados con sus grandes cualidades. La excelente calidad de sonido que ofrecen los auriculares WH-1000XM4, así como la estupenda cancelación de ruido, su nada despreciable autonomía y la ventajosa conectividad multipunto Bluetooth, son elementos que se combinan para completar una opción que definitivamente sigue valiendo la pena en 2022.