Los perros y los humanos no viven al mismo ritmo. Mientras que los niños crecen lentamente durante sus primeros años, los cachorros envejecen mucho más rápido. Y cuando estos perros llegan a la vejez, su crecimiento se frena para ver cómo el nuestro se acelera. Con lo cual la verdadera edad de los perros es completamente opuesta a la nuestra, y no equivale al supuesto mito de los 7 años humanos.
El equipo de investigadores de la Universidad de Bath se dio cuenta de esta discrepancia en la edad de los perros, al ver que muchos alcanzaban los 20 años de vida. Un hito biológico, ya que serían 140 años humanos siguiendo la fórmula tradicional del “factor siete”.
Por lo tanto, la única explicación posible era que los perros tuvieran una curva biológica muy diferente a la cronológica.
La verdadera curva de edad de los perros

Como sabemos, la edad de todos los seres vivos puede calcularse de dos formas. Por una parte, siguiendo la cronología desde su nacimiento hasta la muerte. O por otro lado, guiándose por la velocidad a la que envejecen las células y la especie. Lo que básicamente son la edad cronológica y la biológica.
Tradicionalmente, los científicos se guiaron por la esperanza de vida de los perros (de 10 años aproximadamente) para estimar con qué velocidad envejecen. De allí surgió el supuesto factor siete que dice que a los 10 años de vida el perro sería un anciano peludo de 70 años.
Sin embargo, esta mirada cronológica es muy subjetiva, ya que no todos los cachorros mueren al llegar a la vejez. Todo depende de su raza, el entorno en donde crecen, la cantidad de actividad física y las enfermedades con las que lucha día a día.
Es por eso que este nuevo equipo de científicos decidió guiarse por los biomarcadores para determinar la verdadera curva de edad de los perros, que es independiente de su raza o condición.
Los biomarcadores del envejecimiento miden la velocidad con la que los genes producen proteínas, y la regla general es que, mientras más vieja es nuestra mascota, menos proteínas produce. Con lo cual les resultó bastante sencillo refutar este mito sobre la edad canina y obtener una nueva curva para calcular el envejecimiento.
¿Cómo envejecen entonces los perros?

Los cachorros envejecen 15 veces más rápido que los humanos durante sus dos primeros años de vida. Lo que quiere decir que cada uno de estos años perrunos corresponde a 12 años humanos, para dar un total de 31 años.
Después de alcanzar este nivel de maduración biológica y sexual, los genes del perro empiezan disminuir la producción de proteínas. En consecuencia, todos los años posteriores solo suman 4 años humanos a la vida del perro. Por lo tanto, nuestra mascota alcanzaría los 70 a los 14 años, no a los 10.
“La curva sugiere que los perros maduran extremadamente rápido al principio, pero luego su envejecimiento se ralentiza. Esto significa que la mayor parte de sus vidas la experimentan como una forma de mediana edad prolongada”.
Christian Yates, biólogo y matemático de la Universidad de Bath
Como vemos, el factor siete no es válido para calcular la verdadera edad de los perros. Ni durante la niñez, ni en su adultez.
Si queremos, podemos ver a esta mítica fórmula como una estimación sencilla de cuánto tiempo tendremos a un perro a nuestro lado. Pero si realmente queremos celebrar la edad exacta de nuestro cachorro vamos a necesitar esta fórmula: 16 x ln (edad cronológica del perro) + 31.
De este modo, un perro de 1 año tendría alrededor de 12 años, a los 2 años tendría unos 31 años, a los 3 unos 48 años, a los 5 unos 56 años, a los 8 unos 64 años, a los 10 unos 67 años, y a los 15 casi 74 años.
La mayoría de los amantes de los perros seguramente ya sospechaban que la verdadera edad de los perros no podía ser lineal, pero nunca es malo aclarar que nuestras mascotas viven la vida a un ritmo diferente.
Referencias:
How to calculate your dog’s real age https://www.bbc.com/future/article/20200106-how-to-calculate-your-dogs-real-age
To figure out your dog’s ‘real’ age, you’ll need a calculator https://www.sciencenewsforstudents.org/article/calculating-dog-age-human-years-log