TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Un pequeño ejército de 5.000 dispositivos lanzó el mayor ataque DDoS que se haya registrado

Por Joxarelis MendozaJun 15, 20223 minutos de lectura
hackers y pantallas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La empresa de rendimiento web Cloudflare señaló hace poco que logró mitigar un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) sin precedentes la semana pasada, el cual alcanzó un máximo de 26 millones de solicitudes por segundo (rps). ¿Y por quién fue causado este ataque? Nada más que por una botnet pequeña, pero letal, de 5.067 dispositivos.

Lo curioso de este ataque es que no se originó a partir de dispositivos de Internet de bajo ancho de banda comprometidos, tal y como ocurre con muchos otros DDoS o ataques de tráfico basura en sitios web, sino de proveedores de servicios en la nube, según Cloudflare.

De acuerdo con la firma de seguridad, el hecho de que se haya originado en la infraestructura del proveedor de la nube determina que los atacantes secuestraron servidores y máquinas virtuales de mayor ancho de banda.

¿Cómo se llevó a cabo este ataque DDoS?

hackers
Vía Unsplash

Así fue como se realizó este gran ataque DDoS:

  • Este ataque se realizó a través de HTTPS, la versión segura de la web. La firma de seguridad dice que los ataques HTTPS DDoS son más costosos computacionalmente para el atacante y la víctima debido al costo de establecer una conexión cifrada de seguridad de la capa de transporte (TLS) a través de Internet.    
  • El ataque fue dirigido hacia un cliente que usaba el plan gratuito de Cloudflare, uno que ofrece protección DDoS, una red de entrega de contenido y un certificado SSL. De acuerdo a dos gráficos de Cloudflare, el ataque duró menos de dos minutos, subió a un pico y luego se desvaneció en el transcurso de 10 segundos.
  • Según el gerente de productos de Cloudflare, Omer Yoachimik, en una publicación de blog: “Hemos visto ataques muy grandes en el pasado a través de HTTP (sin cifrar), pero este ataque se destaca por los recursos que requiere en su escala”.
  • Esta botnet “pequeña pero poderosa” estaba compuesta por 5.067 dispositivos, con cada nodo promediando alrededor de 5200 rps. En menos de 30 segundos generó 212 millones de solicitudes HTTPS de más de 1500 redes en 120 países. Fue mucho más potente que cualquier otra red de bots que rastrea Cloudflare, que suelen estar constituidos de más de 730.000 dispositivos y generan un promedio de solo 1,3 rps por dispositivo. 
  • Para la firma de seguridad: “En pocas palabras, esta botnet era, en promedio, 4000 veces más fuerte debido a su uso de máquinas y servidores virtuales”.
  • Indonesia, EE. UU., Brasil y Rusia fueron los principales países donde se originó el ataque.

Estos años han estado llenos de ataques DDoS que baten récords

En los últimos dos años se han observado múltiples ataques DDoS que batieron récords. Estos son algunos de ellos:

  • Amazon en junio de 2020 dijo que sosegó un ataque de 2,3 Terabit por segundo (Tbps), que se midió en paquetes por segundo en lugar de solicitudes por segundo para HTTP/S. Que DDoS abusó del CLDAP (Protocolo ligero de acceso a directorios sin conexión).
  • Microsoft comentó en enero que mitigó un ataque DDoS de 3,47 Tbps que aprovechó el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) utilizado en un “ataque de reflexión”. De acuerdo con Microsoft, muchos de los ataques DDOS son el resultado de una intensa rivalidad entre los usuarios de juegos en línea populares.
  • Y el segundo ataque DDoS más grande hacia un cliente de Cloudflare ocurrió en julio de 2021 y alcanzó un máximo de 17,2 millones de rps.

Los hackers no paran de crear nuevas formas para atacar a sus víctimas, así que debemos mantenernos atentos.

Ataques DDoS CloudFlare hackers HTTPS Récords

Artículos Relacionados

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.