TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Jun 29, 2022

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Jun 29, 2022

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Jun 29, 2022

Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

    Jun 29, 2022

    ¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

    Jun 29, 2022

    Arqueólogos hallan tres figuras rupestres antropomórficas con cabezas gigantes en un refugio rocoso de Tanzania

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022

    Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué son los neutrinos o las llamadas partículas “fantasma” del universo?

Por María del Pilar FernándezJun 15, 20224 minutos de lectura
Espectómetro KATRIN lleno de partículas de neutrino | Créditos: El País
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los neutrinos son las partículas elementales más extrañas en todo el universo, por no decir omnipresentes. 

Decenas de billones de neutrinos pasan a través de nuestro cuerpo cada segundo, pero debido a su pequeño tamaño y su falta de carga, resultan imperceptibles.

Incluso para los físicos estas partículas son un diminuto misterio, por lo que muchos las llaman “partículas fantasmas”. Pero una nueva investigación podría quitarles pronto ese título, ya que está acercando a la ciencia más que nunca a la comprensión de la naturaleza de los neutrinos. 

Pero, ¿qué son exactamente los neutrinos?

Imagen a escala de lo que sería un “neutrino” | Créditos: Sinc

El neutrino es una partícula subatómica, lo que quiere decir que es menor al átomo y surge durante procesos de fusión nuclear como los que se llevan a cabo en el núcleo de las estrellas. 

Lo curioso de los neutrinos es que, a diferencia de los protones o los neutrones, son asombrosamente diminutos. Tienen una masa menor a los 0,8 electronvoltios, aproximadamente, por lo que son cientos de miles de veces más ligeros que el electrón. Lo que los hace muy difíciles de encontrar y de utilizar.

Además, no poseen ningún tipo de carga eléctrica. De allí su nombre de “neutrinos”, que significa “neutros”. 

Un par de carencias atómicas que, lejos de ser una desventaja, permiten que los neutrinos vuelen libres sin estar sometidos a la fuerza electromagnética del resto de partículas en el universo. 

“En toda tu vida, si un neutrino interactúa contigo, tienes suerte”.

Sowjanya Gollapinni, físico de partículas en el Laboratorio Nacional de Los Álamos

Más de 90 años intentando atrapar a los neutrinos

En 1930, el físico Wolfgang Pauli “descubrió” accidentalmente estas partículas. Durante sus múltiples experimentos, este notó un error de contabilidad al observar la desintegración beta, un proceso por el cual ciertos átomos radiactivos se descomponen. 

Al parecer, en lugar de emitir electrones, una pequeña fracción del átomo se había desvanecido.

A Pauli esto le resultó absurdo, pero no tenía la intención de repetir el experimento, así que recurrió a un “plan b”: llamar a esta energía faltante “neutrino”.

Curiosamente, en 1956 otro investigador confirmó que este “neutrino” era en realidad otra partícula elemental sin masa. Con lo cual Pauli pasó a la historia como su descubridor, aunque todo lo que hizo fue ponerle nombre a la nada. 

Desde entonces, varios científicos han estado midiendo sin mucho éxito el tamaño de los neutrinos, para así determinar su utilidad como partículas en el universo. Aunque el mayor avance en este campo lo realizaron los investigadores de este estudio de 2022.

Utilizando un espectrómetro de 200 toneladas métricas llamado KATRIN, y tubos de presión que pueden alcanzar los 250 grados bajo cero, el equipo pudo atrapar por primera vez a los neutrinos. 

“Las temperaturas extremadamente bajas mantienen los superimanes altamente sensibles lo que permite que los detectores atrapen partículas individuales. Es como “un gran horno de pizza” que captura átomos”.

Sowjanya Gollapinni

Un hito para la física atómica que, de momento, ha demostrado que los neutrinos cambian de tamaño al llegar a la Tierra. 

Por qué los neutrinos son partículas importantes para el universo

Vía Pixabay

Aunque todavía queda mucho que estudiar, es evidente que los neutrinos son partículas fundamentales para el universo. Los científicos creen que son los responsables de formar la materia oscura, y los agujeros negros. Básicamente porque rompen la primera ley de la termodinámica, que establece que “la energía no se crea ni se destruye”.

Sin embargo, resolver estas incógnitas astronómicas tomará su tiempo.

Los investigadores están desarrollando nuevos experimentos para mejorar nuestra comprensión sobre los neutrinos. Uno de ellos, denominado “Experimento de Neutrinos Subterráneos”, o simplemente DUNE, que tiene como objetivo comprender cómo cambian de forma y por qué.

Así que lo que resta es esperar por sus futuros hallazgos.

Referencias:

What Are Neutrinos, and How Can We Measure Their Mass? https://www.scientificamerican.com/article/what-are-neutrinos-and-how-can-we-measure-their-mass/

Átomos Movimiento Atómico Partículas universo

Artículos Relacionados

¿Cómo será el futuro del sistema solar?

Astrónomos estiman que el “amanecer cósmico” de nuestro universo acabó mucho más tarde de lo que se pensaba

Hacia una nueva tecnología cuántica: físicos unen por primera vez dos cristales de tiempo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.