TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué es la intoxicación de cortisol?

Por Lorena FigueredoJun 14, 20225 minutos de lectura
Intoxicación de cortisol
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cortisol es conocido por todos como la hormona del estrés, cuyos niveles, cuando están regulados, mantienen al organismo funcionando correctamente. Sin embargo, a veces el cortisol se dispara y caemos en lo que se denomina “hipercortisolismo”. Una condición que puede ser muy perjudicial para el organismo. A veces se habla de una intoxicación de cortisol, pues los niveles están demasiado altos para que el cuerpo lo tolere.

Esta hormona se genera en las glándulas suprarrenales y cumple la función de neurotransmisora puesto que nos mantiene en alerta ante situaciones peligrosas, estresantes o de mucha tensión.

Hay que tener en cuenta que el cortisol influye en el funcionamiento de casi todo el organismo. Por ejemplo, se encarga de regular los niveles de inflamación del cuerpo y también la presión sanguínea. Además, mantiene en equilibrio los niveles de glucosa en sangre, así como los de la sal y el agua en el resto del organismo. Otra de las implicancias del cortisol es que se encarga de regular los ciclos de sueño y vigilia. Ayuda al metabolismo a controlar los niveles de proteínas, carbohidratos y grasas. Pero, por sobre todo, es importante para elevar la energía para regular el estrés.

Sin embargo, todo lo que sea en exceso siempre es malo. Los niveles demasiado altos de cortisol pueden afectar a todas estas funciones de nuestro cuerpo. Estos niveles pueden ser tan elevados hasta llegar al punto de la intoxicación de cortisol.

El estrés crónico puede desencadenar que le cortisol se mantenga siempre en niveles muy altos, por lo que el cuerpo lucha por sobrevivir.

Vía Pexels.

Efectos del cortisol elevado en el cuerpo

Como ya dijimos, el cortisol participa en el funcionamiento de todo el organismo. Por lo tanto, un desbalance de los niveles de cortisol repercute en el normal funcionamiento de todos los sistemas y órganos del cuerpo.

Los altos niveles de cortisol afectan al sistema inmunológico, bajando las defensas y exponeniéndonos a diversas enfermedades. También influye en el sistema gastrointestinal, dificultando la digestión y la absorción de los alimentos.

El cortisol en exceso, además, repercute en el sistema cardiovascular aumentando la presión arterial. Esto a su vez puede traer varias consecuencias: infartos, problemas cardiológicos, ACV, etc.

En cuanto a nivel cerebral, puede repercutir directamente en nuestro sueño, pero también tiene efectos en la memoria y en la concentración.

Por otra parte, afecta al metabolismo porque los altos niveles de cortisol retienen la grasa y los líquidos. Y no solo eso, además puede desequilibrar el azúcar en sangre y aumentar el riesgo de diabetes.

El cortisol elevado también repercute en el sistema reproductor, causando disfunción eréctil o afectando la ovulación y el ciclo menstrual. En ocasiones, impide que las hormonas sexuales trabajen normalmente y hasta es posible que cause infertilidad.

Asimismo, puede causar fatiga crónica, depresión y aumento de peso.

Por último, puedes ver efectos del cortisol alto en la piel, porque causa envejecimiento prematuro, resequedad, acné, entre otros síntomas.

Cómo se siente una persona con intoxicación de cortisol

La psiquiatra Marian Rojas Estapé describe cómo se sienten las personas cuando están intoxicadas por el cortisol.

Los indicios de que sufres intoxicación de cortisol se refleja por medio de síntomas físicos. Por ejemplo, puedes notar que se te cae el pelo, tienes gases o problemas intestinales. También puedes llegar a presentar otras condiciones como herpes de repetición, infecciones, contracturas musculares, etc.

En cuanto a síntomas psicológicos, puede suceder que estés más nervioso e irritable. Podrías tener problemas de memoria o para dormir, ansiedad, depresión o problemas para concentrarte.

La especialista descibe a este estado como de tristeza, como si hubieras perdido la ilusión por las cosas que antes te apasionaban. Pero, a veces, ni siquiera te das cuenta de que te encuentras en ese estado de intoxicación.

Vía Pexels.

¿Qué se puede hacer para evitarlo?

La psiquiatra recomienda, ante todo, que seas consciente de cómo funciona tu propia mente y tu propio cuerpo. Además, debes ser consciente de los factores que te estresan. Cuando entiendes tu cuerpo y tu personalidad, podrás hacerle frente al estrés.

Otro consejo de la especialista es comer mejor, con conocimiento de lo que estás consumiendo.

Una tercera recomendación es dormir bien; tener buenos hábitos de sueño es clave. Cuando duermes mal, es probable que todo el organismo pierda el equilibrio.

La cuarta recomendación es hacer ejercicio físico. La actividad física puede ser tu vía de escape ante situaciones estresantes. Sin embargo, debes tener cuidado con no excederte porque te volverá a poner en estado de alerta.

La especialista también recomienda la educación de tu voz interior. Esto quiere decir que debes cuidarte más y hacerle caso a tus necesidades como individuo.

El quinto consejo es fijarte bien con quiénes te rodeas. A veces, parte del problema se encuentra a nuestro alrededor y puede ser tu propio entorno el que te ponga en constante alerta.

Y, para finalizar, el consejo de la doctora Rojas Estapé es que practiques meditación para poner en balance a tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. La meditación te ayudará a relajarte y a desconectar con el modo alerta.

Referencias:

5 maneras comprobadas de reducir el cortisol, la hormona del estrés, de forma natural: https://businessinsider.mx/5-maneras-comprobadas-de-reducir-el-cortisol-la-hormona-del-estres-de-forma-natural/

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes exceso de cortisol?: https://www.aarp.org/espanol/salud/vida-saludable/info-2019/exceso-de-cortisol-en-el-cuerpo.html

Cortisol y oxitocina: cómo pasar del estrés a la empatía, con Marian Rojas Estapé. Episodio 170: https://www.thebeautymail.es/cortisol-oxitocina-estres-empatia-marian-rojas-estape-episodio-170/

El cerebro, nuestro mejor aliado contra el estrés: https://aprendemosjuntos.bbva.com/especial/el-cerebro-nuestro-mejor-aliado-contra-el-estres-marian-rojas-estape/

Marian Rojas: “La intoxicación de cortisol puede llevar a tomar malas decisiones”: https://www.larazon.es/espana/20211102/kqpljymxnbcqfa667q6alwskii.html

Bienestar Psicológico Cortisol Estrés Hormonas Salud Mental

Artículos Relacionados

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.