TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

Diseccionando las plataformas de streaming: ¿cuál de todas tiene la mejor interfaz y funcionalidad?

Por Joxarelis MendozaJun 12, 20227 minutos de lectura
plataformas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace años atrás, todo el mundo usaba los blockbuster para ver películas en casa y armar uno que otro maratón los fines de semana. Hoy en día, el fiel sustituto de las queridas tiendas de películas, han sido las plataformas de streaming. Y, aunque pueda parecer increíble ver todo desde la web y sin necesidad de descargar nada, es toda una pesadilla elegir entre todas ellas, debido a que cada una ofrece contenido único. Por otro lado, hay un elemento muy importante al momento de seleccionar una plataforma de streaming, y es esta: la funcionalidad.

En el mercado, hay cuatro plataformas que lideran el mundo del streaming: Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney +. Ahora debes estar diciendo: gracias por la información, pero todavía no sé cuál debería elegir según la funcionalidad. Paciencia, amigos lectores, en breve ahondaremos en ello y veremos cuál de todas podría ser la mejor para ti. No prometemos darte una solución a tus problemas, pero sí ser la mejor guía para ti en esto.

Las plataformas de streaming y la funcionalidad

Antes de entrar en materia, queremos decirte a qué nos referimos cuando hablamos de funcionalidad, y esto se reduce a algo muy simple: la experiencia que le brinda la plataforma al usuario. De allí podremos saber qué tan fácil es buscar una película, así como dejarla en pausa o adelantarla un poco. Bien, sabiendo esto, ¡comencemos!

Netflix

Netflix
Vía Unsplash

Netflix es la plataforma de streaming más usada. Se ha llegado a estimar que tiene un poco más de 183 millones de usuarios en todo el mundo. Es cierto que hoy en día está atravesando algunos problemas por el asunto de impedir que las personas sigan compartiendo contraseñas, pero no ahondaremos en eso, al menos no en este artículo. Queremos pensar en lo funcional que es o no esta plataforma.

Comencemos por lo primero que vemos al iniciar sesión en Netflix: un conjunto de perfiles que corresponden a cada uno de los miembros de la cuenta. Seleccionamos nuestro perfil e inmediato iniciamos con la experiencia en la plataforma.

Lo bueno de Netflix

  • Desplazarse por la plataforma es bastante cómodo, ya que el home de Netflix tiene sus secciones muy divididas. Primero te topas con un flyer gigante con una película en tendencia. Más abajo ves una sección llamada “Popular en Netflix” y después “Continuar viendo”. Esta última sección es importante, ya que te muestra todas aquellas películas o series que estás viendo o dejaste a la mitad.
  • La sección de búsqueda te permite buscar por género, título o personajes. Así que puedes escribir DiCaprio y te saldrán todas aquellas películas en Netflix donde aparece el actor.
  • Netflix no se cae con facilidad, ya que puedes continuar viendo una película pese a que tu conexión de internet se vuelva lenta. La plataforma solo baja la resolución de la imagen.
  • La aplicación móvil de la plataforma es igual de amigable que la versión para web.
  • Si te alejas un momento de la plataforma o esta ve que ya no presionas un botón, Netflix te pregunta “todavía estás allí” para seguir reproduciendo o no un episodio.

Lo malo de Netflix

  • Creemos que Netflix, al menos en funcionalidad, carece de muchos problemas. Sin embargo, un detalle que podría mejorarse es la resolución de la imagen cuando la velocidad del internet baja, pues suele quedarse en la imagen de baja calidad y no mejora al instante.

HBO Max

HBO Max
Vía HBO Max

Esta es otra de las plataformas de streaming que ha causado más revuelo en los últimos años. HBO Max tiene todos los programas de Cartoon Network, el catálogo de DC y muchas cosas de Adult Swim. Y, por supuesto, tiene un gran repertorio de películas clásicas que enganchan a cualquiera. Sin embargo, ¿es realmente amigable o funcional? Ya lo descubrirás en breve.

Lo bueno de HBO Max

  • Crearte un perfil es muy fácil y acceder a él tampoco toma demasiado tiempo.
  • Justo después del flyer de recomendación, verás todas las series y películas que estabas viendo. Y, justo más abajo, recomendaciones para ti. Opción que queda mucho antes de “Mi Lista”, sección en la que agregas todas las películas o series que quieres ver. En resumen: HBO Max le da más importancia al usuario y su contenido, ya que no prioriza las secciones de lo más trending por encima de las preferencias del cibernauta.
  • La plataforma es bastante simple, pero agradable a nivel visual.
  • Nos encanta el orden que presenta, ya que cada sección está bastante detallada y no te pierdes.

Lo malo de HBO Max

  • Si no tienes una buena conexión, HBO Max puede llegar a ser un infierno. Decimos esto porque pueden ocurrirte dos cosas: o se quedará trabado el video o te saldrá el mensaje “No se puede conectar”. Hecho que en ocasiones te lleva a regresar al menú central (donde debes escoger tu perfil), y eso puede llegar a ser molestoso.
  • La sección de escoger subtítulos y audio se encuentra en la parte superior derecha de la plataforma, ubicación un poco molesta si estás viendo la plataforma desde la TV.
  • Acceder a las temporadas de una serie puede llegar a ser muy aparatoso, no es para nada funcional ni cómodo.

Disney +

Disney +
Vía Disney +

La plataforma de streaming de Mickey Mouse se ha posicionado como una gran contendiente, ya que tiene franquicias como Star Wars y Marvel. Además, en su plataforma puedes ver los estenos de Pixar y muchas de las series de Fox. Un catálogo interesante que mantiene cautivo a muchos usuarios.

Lo bueno de Disney +

  • A nivel visual es la mejor de todas, debido a que cada uno de los productos de la plataforma presenta su propia animación.
  • Puedes desplazarte por los distintos flyers de contenido presentes en el home para buscar una película de una franquicia en específico. Por ejemplo, puedes buscar hasta ver Star Wars, pulsar allí, y ser redirigido a todas las películas. O solo escoger la película “Red” e ir directo a esta.
  • Por otro lado, está muy bien organizada, así que puedes hallar tu contenido con facilidad.

Lo malo de Disney +

  • Tienes que tener una muy buena conexión a internet, ya que suele caerse con mucha facilidad.
  • La sección de subtítulos se encuentra en la parte superior, así que es incómodo cambiarlo.

Amazon Prime Video

Vía Unsplash

Primer Video tiene un catálogo muy diverso y completo. Al punto de hacer sentir a muchos que es demasiado. A continuación, te hablaremos de esta plataforma y si merece la pena o no la funcionalidad que presenta.

Lo bueno de Prime Video

  • Tiene un inmenso catálogo.
  • Llegar con facilidad al punto en donde quedaste en una serie o película es muy fácil, ello es así gracias a que puedes ver una miniatura de las escenas.
  • Cuando te detienes sobre la pantalla de reproducción podrás ver un panel con la información de los actores que aparecen en esa escena. Y si te gustó el soundtrack de la película, mejor todavía, ya que Prime hasta te muestra el título de las canciones que suenan.

Lo malo de Prime Video

  • Esta plataforma presenta la peor interfaz de usuario de todas. Es muy anticuada y poco funcional.
  • Encontrar una serie o película puedes ser muy complicado, en serio.

¿Cuál es la reina en funcionalidad de todas las plataformas de streaming?

Vamos, seamos honestos, la mejor de todas sigue siendo Netflix. Todo en ella es realmente funcional y amigable con el usuario distraído. Tiene botones para ver películas que duran menos de una hora y la plataforma tiene una sección que escoge un contenido por ti cuando no sabes qué ver.

Ya el tema de cuál es la plataforma con mejor contenido no lo tocaremos, pero la corona de la plataforma de streaming con mejor funcionalidad, sin dudarlo, se la damos a Netflix.

Disney plus HBO Max Interfaz de Usuario netflix Plataformas Streaming

Artículos Relacionados

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Google lanza oficialmente Android 12L

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.