Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar cualquier tipo de cáncer. De hecho, se estima que el género masculino tiene de tres a cinco veces más probabilidad de desarrollar cáncer de vejiga. Uno de los tumores menos comunes en el espectro, después del cáncer nasal.
Durante mucho tiempo, se pensó que los hombres eran más propensos a esta enfermedad por culpa de hábitos poco saludables como el tabaquismo o el exceso de alcohol. Sin embargo, el Centro Médico Cedars-Sinai halló recientemente un vínculo entre las hormonas sexuales y el cáncer de vejiga, que sugiere que la biología masculina juega en contra de los hombres.
¿Las hormonas masculinas son cancerígenas?

Sus observaciones no sugieren que la testosterona, la principal hormona sexual masculina, produzca cáncer de vejiga. Más bien afirman que el exceso de estas hormonas facilita el crecimiento de los tumores.
¿Cómo? Simplemente impidiendo que el sistema inmunológico pueda llegar a las zonas en donde están multiplicándose las células cancerígenas.
La testosterona, la androsterona y la androstenediona son los tres andrógenos producidos por el hombre. Su función principal es estimular el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos y el sistema reproductivo. Pero, al hacerlo, interfieren con el sistema inmunitario adaptativo según comentan los investigadores.
Esto debido a que las hormonas sexuales bloquean la entrada de las células T CD8+, destructoras de tumores, con lo cual el cuerpo no puede combatir el cáncer de vejiga.
¿Amigos o enemigos? las hormonas sexuales no apoyan los machos de la especie

Los investigadores del Cedars-Sinai descubrieron este bloqueo hormonal mientras estudiaban a un grupo de ratones con cáncer de vejiga.
Al ver que los tumores más agresivos provenían de los ratones machos, el equipo empezó a estudiar el problema utilizando técnicas de biología sintética. Es decir, variando la cantidad de hormonas y células T CD8+ hasta lograr reducir la brecha entre los ratones hembra y los ratones machos.
Curiosamente, esta respuesta llegó tras inhibir por completo las células T CD8+ en los machos, ya que los investigadores se dieron cuenta que no había ningún cambio radical en los tumores tras perder a su principal contrincante. Lo que significaba que estas células nuevas en realidad no estaban llegando a la zona tumoral.
Sin embargo, el hallazgo más sorprendente se observó cuando el equipo realizó la secuenciación genética de las células T CD8+ masculinas, pues mostraban más signos de agotamiento y disfunción que las femeninas. Con lo cual era evidente que los responsables de este fenómeno eran los andrógenos.
Como última prueba, el Cedars-Sinai realizó una terapia de privación de andrógenos para ver si ocurría algún cambio. Esta terapia suele ser un tratamiento clínico común para el cáncer de próstata, y tal y como suponían reportó una mejoría en los ratones macho.
Por tanto, los investigadores concluyeron que un exceso de hormonas masculinas puede fomentar la aparición del cáncer de vejiga.
A las puertas de un nuevo tratamiento hormonal para el cáncer de vejiga

De momento, los investigadores desconocen por qué solo los andrógenos masculinos responden de manera diferente a la inmunoterapia que ayuda a que las células T CD8+ ataquen a los tumores. Después de todo, las mujeres también poseen hormonas sexuales como los estrógenos y la progesterona que cumplen funciones similares.
Sin embargo, creen que estos hallazgos sobre las hormonas masculinas son suficientes como para impulsar nuevos tratamientos contra el cáncer de vejiga. En específico, una inmunoterapia que combine la privación de andrógenos con la estimulación de las células T CD8+.
Es por eso que el Centro Médico Cedars-Sinai se ha propuesto crear este nuevo tratamiento dentro de sus instalaciones. Con la esperanza de que esté listo dentro de un par de años y pueda tratar todos los tipos de cáncer afectados por las hormonas sexuales. Es decir, el cáncer de próstata, el cáncer de mama, el cáncer de cuello uterino y, por supuesto, el cáncer de vejiga.
Referencias:
Hormones contribute to sex disparities in bladder cancer, study shows https://medicalxpress.com/news/2022-06-hormones-contribute-sex-disparities-bladder.html
Androgen conspires with the CD8 + T cell exhaustion program and contributes to sex bias in cancer https://dx.doi.org/10.1126/sciimmunol.abq2630