TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Solos o acompañados? Estudio revela cuál es la mejor forma de dormir

Por María del Pilar FernándezJun 10, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada persona es un mundo. Hay algunos que prefieren dormir solos y dar vueltas por toda la cama, mientras que otros disfrutan simplemente durmiendo acompañados por su pareja o hijos. Ahora bien, ¿cuál es la forma más saludable de dormir?

La respuesta podría parecer obvia si hemos tenido experiencias con los ronquidos y el sonambulismo ajeno, pero en realidad nos estaríamos equivocando. La Sleep Research Society reveló que los adultos que comparten la cama con una pareja son los que más control tienen sobre sus ciclos de sueño. Por lo tanto, su recomendación es que todos los adultos con pareja duerman en la misma cama.

¿No es mejor dormir solos?

Vía Pixabay

Este hallazgo contradice muchos estudios anteriores que recomendaban a los recién casados dormir en camas separadas para tener un sueño más profundo. Sin embargo, esto no se debe a un error en el análisis, sino a un cambio en la metodología.

Todos los estudios anteriores fueron hechos dentro de los laboratorios. Se les pedía a las parejas que se acostaran e intentaran descansar mientras los científicos analizaban sus ciclos de sueño y su melatonina en sangre. Una situación muy poco propicia para dormir, por lo que la mayoría reportó insomnio, sudoración, taquicardias y un ciclo de sueño más superficial.

Es por eso que para esta ocasión el equipo decidió utilizar datos en lugar de personas. Es decir, analizar las encuestas de satisfacción de más de 1007 adultos de Pensilvania.

Fue así que descubrieron que las personas que dormían solas tenían un insomnio mucho más severo que aquellas que estaban acompañadas por su pareja. Con lo cual dormir en pareja reduce la apnea del sueño, y con ello, los niveles de fatiga, depresión y ansiedad acumulados a lo largo del día.

“Aunque estés durmiendo junto a alguien que puede roncar y revolcarse, es simplemente beneficioso”.

Michael Grandner, director del Programa de Investigación sobre el Sueño y la Salud de la Universidad de Arizona

Por qué dormir acompañados es mejor que dormir solos

El ser humano moderno está acostumbrado a dormir solo, por lo que no parece lógico que se sienta más satisfecho cuando está acompañado por otra persona. Al menos durante su niñez.

Sin embargo, el equipo de investigadores cree que en la adultez esta sensación de libertad cambia radicalmente en busca de la seguridad y la socialización que ofrece la pareja.

En la prehistoria, los humanos solían dormir en grupos alrededor del fuego para mantenerse a salvo de los depredadores. Y en la Edad Media, las personas optaron por usar camas para dormir más unidos y conservar el calor. Por tanto, puede que todavía conservemos ese impulso prehistórico de sentirnos más seguros durmiendo junto a un ser querido.

“Dormir es una experiencia íntima porque requiere pasar horas juntos con la guardia baja. Con el tiempo, a medida que construyas esa confianza, dormirás mejor”.

Dr. Rafael Pelayo, profesor clínico de medicina del sueño en la Universidad de Stanford

Aunque esto no deja de ser una suposición científica, ya que hay casos en los que dormir en pareja no es recomendado. Como por ejemplo, cuando las parejas discuten o están pasando por un conflicto familiar, ya que es posible que se sientan más vulnerables en una cama compartida.

Entonces… ¿Compartir cama con alguien es mejor que dormir solo?

Vía Pixabay

Sí y no. Dormir con la pareja es mucho mejor que estar solo en una cama, pero dormir acompañado por niños no lo es, según comenta la Sleep Research Society.

Los niños, a diferencia de un adulto, suelen ser más hiperactivos en la cama, por lo que resulta muy incómodo dormir con ellos. En especial cuando tienen entre 3 y 7 años.

“Dormir es un comportamiento aprendido, por lo que las parejas tienden a elegir un lado de la cama y no cambiarlo, los niños no. Una persona tiende a dormir más ligera y otra más profundamente, y eso no es compatible con el sueño”.

Dr. Rafael Pelayo

El equipo de investigación observó que la mayoría de adultos que durmieron con su hijo, despertaron al día siguiente con más insomnio, más estrés y peor bienestar mental. Por tanto, si no tenemos pareja, lo mejor es ignorar este estudio y dormir solo en lugar de acompañado.

Referencias:

Singles or couples: Who sleeps better? https://medicalxpress.com/news/2022-06-singles-couples.html 

Bed Sharing Versus Sleeping Alone Associated with Sleep Health and Mental Health https://dx.doi.org/10.1093/sleep/zsac079.009

Adultos Dormir Parejas Problemas para dormir

Artículos Relacionados

Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

¿Conoces el lenguaje del amor de tu pareja? No todos aman de la misma forma

Insomnio por COVID: así afectó la pandemia al sueño de las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.