TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Jun 29, 2022

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Jun 29, 2022

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Jun 29, 2022

Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

    Jun 29, 2022

    ¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

    Jun 29, 2022

    Arqueólogos hallan tres figuras rupestres antropomórficas con cabezas gigantes en un refugio rocoso de Tanzania

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022

    Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos desarrollan un queso sostenible a base de proteínas de guisantes amarillos

Por Lorena FigueredoJun 9, 20223 minutos de lectura
Queso sostenible guisantes amarillos
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La creciente presión sobre los recursos naturales de la Tierra y el cambio climático global exigen una producción de alimentos más sostenible. Por tal motivo, unos científicos están desarrollando un queso sostenible a base de proteínas de guisantes amarillos.

Estos científicos afirman que las proteínas de guisante demuestran resultados prometedores para la producción de queso a base de plantas. Los guisantes y otras legumbres son ricos en proteínas y su producción es sostenible.

El equipo de investigación está condormado por científicos de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, que trabajaron en conjunto con la empresa local Chr. Hansen. Esta compañía de biociencias fabrica ingredientes para las industrias alimentaria y farmacéutica.

Los científicos lograron crear una base funcional para queso de origen vegetal. Para ello recurrieron a proteínas de guisantes con las cuales se puede producir queso sostenible. El proceso se basó en fermentar esta base para crear un prototipo de queso vegetal. Por medio de este proceso pudieron alcanzar un sabor más complejo.

Muchos quesos de origen vegetal no poseen la textura, el sabor, el contenido nutricional y las proteínas característicos de los quesos de origen animal. Vía Pixabay.

Queso sostenible hecho con guisantes amarillos

La mayoría de los productos de queso a base de plantas en el mercado hoy en día se basan principalmente en aceite de coco y agua. Los quesos a base de coco son baratos, pero su sabor solo se parece un poco al queso de origen animal. Tampoco se asemejan en la textura, el contenido nutricional, ni en las proteínas que contienen.

Otros quesos de origen vegetal están hechos de nueces. Pero, según los investigadores, esto es problemático porque los frutos secos son caros de producir y son menos sostenibles.

Por lo tanto, los guisantes amarillos son la opción más sustentable para producir quesos con sabor, textura, contenido nutricional y proteínas similares a los quesos tradicionales.

El próximo paso en la investigación es probar varios tipos de fermentación y microorganismos que agregan sabor al queso. Puesto que no se trata solo de crear quesos sostenibles, sino que también posean todas las propiedades que poseen los quesos de origen animal, y entre esas propiedades está el sabor único. Para lograrlo, los investigadores deberán alcanzar una comprensión adecuada de la ciencia detrás de las proteínas vegetales y las fermentaciones a base de plantas

Referencias:

Can yellow peas make cheese that tastes like the real thing?: https://www.futurity.org/yellow-peas-cheese-food-sustainability-2751012/

Yellow peas show promising results as tomorrow’s cheese: https://news.ku.dk/all_news/2022/06/yellow-peas-show-promising-results-as-tomorrows-cheese/

Alimentos Cambio Climático Industria Alimentaria Lácteos Quesos Sustentabilidad

Artículos Relacionados

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

¿Cuáles son los mecanismos genéticos y fisiológicos que determinan el crecimiento de un organismo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.