Instagram es una aplicación que muchos usan para matar el tiempo o espiar un poco la vida de esos amigos que no ven desde hace años. Sin embargo, últimamente hacer eso se ha hecho imposible para muchos, ya que encuentran su feed de Instagram repleto de anuncios.
¿Llegará el momento en que todos los usuarios se cansarán de esto y se irán? Nosotros vemos a Instagram pasear esa cuerda floja todos los días. Y es que el problema se reduce a esto: a los usuarios cada vez les cuesta más llegar a las publicaciones que desean ver, pues primero deben batallar con una montaña de contenido patrocinado y publicaciones sugeridas.
Instagram ofrece un feed de anuncios que te aleja de tu contenido favorito

Estas son algunas de las experiencias que viven los usuarios cuando abren Instagram. Lean cada una de ellas, de seguro se sentirán identificados con más de una anécdota:
El desplazarse de forma infinita entre anuncios al abrir la app
Algunos usuarios abren la aplicación desde su Smartphone y lo primero que encuentran es un montón de anuncios. Muchos llegan incluso a contar más de catorce anuncios, publicaciones sugeridas y contenido patrocinado en las primeras publicaciones que encuentran en la parte superior de su feed.
También les ocurre esto: suelen pasar seis anuncios cuando se desplazan por la app antes de lograr llegar al contenido que buscaban. La mayoría de estos cibernautas coinciden en algo: Instagram se ha vuelto agresivo en lo que respecta a los anuncios en los feeds de sus usuarios. De hecho, una publicación de Reddit de hace un mes muestra el mismo problema: una variedad aparentemente infinita de anuncios alineados uno tras otro.
Seguir una página determinada y que Instagram te recomiende miles de cosas sobre eso mismo
Si eres un usuario que sigue un par de páginas sobre cacatúas ninfas, prepárate, pues Instagram llenará tu feed de publicaciones sugeridas y anuncios del mismo tema. Y es que ese es el problema con el algoritmo de Instagram, lleva las cosas al extremo cuando muestras interés en algo. Pensemos en el caso de personas que le dan like a páginas de lucha libre u orientadas al fitness. Esos la tienen más difícil que otros, ya que Instagram de una vez asume que son fisicoculturistas o practican boxeo. Así que, por supuesto, no pararán de recibir sugerencias de ese estilo. Y es que para Instagram es muy difícil comprender que los usuarios tienen gustos variados y matizados.
Ya en Reddit subieron hace poco un hilo hablando sobre esta situación, y se titulaba así: “Está bien, lo entendemos. Tu feed es completamente anuncios”.
Esto escribió el usuario HireLaneKiffin: “El 60% de las publicaciones en mi fuente de noticias provienen de cuentas que no sigo; sin embargo, hay cuentas que sigo que publican regularmente y nunca veo sus publicaciones”.
Con semejante declaración, no nos cuesta señalar que Instagram ya se excedió con el número de anuncios que les muestra a los usuarios en sus feeds.
¿Existe alguna manera de superar todo esto?
Sí, existen algunas formas de salvarnos de todo esto, pero Instagram tiene trucos bajo la manga para evitar que sean lo más efectivos posibles.
Comenzaremos diciendo que existe una flecha blanca, justo al lado del logotipo de Instagram, que permite ver contenido solo de cuentas que hayas configurado como favoritas. El problema es que esa pequeña flecha blanca solo aparece cuando te has desplazado más allá de la primera publicación. Una inocente estrategia de Instagram para que al menos veas un anuncio. Lo peor es que esto debes hacerlo cada vez que abres la aplicación y sumado a ello debes añadir a tus seguidores a favoritos, hecho que lo vuelve toda una molestia adicional.
Si esto no te funciona, también puedes escoger obtener una aplicación no oficial para Instagram que te permita deshacerte de los anuncios por completo. Pero ten cuidado, la mayoría de esas aplicaciones están en contra de los términos de servicio de Instagram y pueden traer malware a tu dispositivo.
¿Hay una conclusión para todo esto? Digamos que aquí todo es muy obvio: los usuarios están cansados y muy pronto se agotarán por completo. Hecho que luego llevará a los anunciantes a quejarse, ya que verán una caída en sus ventas gracias a la ausencia de usuarios. Si Instagram no corrige esto, muchos usuarios se rendirán con la app.